DIALECTOS ARABES
Mientras que el latín se fue diversificando en diferentes lenguas (castellano, catalan, frances, italiano...) en el transcurso de los siglos, no ocurrió lo mismo con el árabe durante un periodo parecido de tiempo y en un área geografica de extensión semejante. La razón principal es que el árabe era considerada la lengua de una religión, el Islam, que ocasionó en primer lugar su preservación como lengua escrita. Por eso las formas del árabe hablado en paises tan distantes unos de otros como Irak o Marruecos deben considerarse mas como variantes dialectales que como lenguas diferenciadas.
El árabe hablado se divide en áreas geograficas que a la vez se divide en subdialectos, a pesar de ello, los principales dialectos presentas caracteristicas y tendencias comunes y pocas veces pueden considerarse como mutua y completamente ininteligibles. Por ejemplo, una persona que conozca y hable bien el árabe dialectal egipcio, puede llegar a entender a un libanes o a un iraki.
Las principales áreas dialectales son:
-Sudan y el bajo Egipto
-El alto Egipto
-Marruecos, Argelia y Tunez
-Siria, Palestina y Libano
-Iraq
-Peninsula arabiga
Las diferencias entre el árabe clasico y los dialectos, pueden ser fonologicas, gramaticales o lexicas.
DIFERENCIAS FONOLOGICAS
En la mayoria de los dialectos árabes la pronunciación de ciertos fonemas difiere según la zona.
La consonante ث se pronuncia en algunas zonas como la ت y en otras zonas como la س por ejemplo para decir tres "zalaza" en algunas zonas se diria "talata" como en Siria.
La ج en algunas zonas de Egipto se pronuncia como una G gutural, asi por ejemplo "yamia" mezquita se diria "gamia".
La ذ se pronuncia como د en algunas zonas y como ث en otras. Solo en Iraq y la peninsula arabiga conserva la pronunciación clasica.
La ض es considerada como la letra caracteristica y exclusiva de la lengua árabe, llamada por eso "lugati al dad" La lengua del dad. Sin embargo en la pronunciación, segun que zonas, se confunde con la ظ o con la ذ . Por ejemplo en siria la palabra "madbut" correcto, se pronuncia "mazbut".
La ق se pronuncia como una hamza en el bajo egipto, Siria Palestina y Jordania, por ejemplo corazón "qalb" lo dirian "alb".
En otras zonas como Sudan, Iraq, la peninsula arabiga o el Magreb, la ق
se pronuncia como una غ profunda.
Tambien en las vocales breves puede producirse alguna variación en la pronunciación, cambiando a veces la kasra por la fatha. En Siria por ejemplo dicen grande "kibir" en vez de "kabir".
DIFERENCIAS GRAMATICALES
En el aspecto gramatical todos los dialectos coinciden en la pérdida de las vocales finales. También la pronunciación del tanuin desaparece, excepto en algunas palabras usadas con funcion advervial, "qariban" "aidan" ect..
Los demostrativos se simplifican o sufren diversas modificaciones en la lengua dialectal "hal kital" en vez de "hadha al kital"
Las particulas conjuntivas se omiten con frecuencia. "uridu an aktub li aji" Quiero escribir a mi hermano, se simplifica diciendo "urido aktub li aji"
Expresiones mas complejas como "kaifa haluka" ¿como estas? se simplifican diciendo "kifak"
El dual y el plural masculino sano solo se usan en el caso de genitivo-acusativo y no en nominativo, para todos los casos, se dice "al rayulain" o "al muslimin" sin usar la forma nominativa que seria "al muslimun".
Las desinencias verbales también se simplifican en los dialectos y muchas veces la formas femeninas no se usan, especialmente en plural, usandose el masculino para ambos generos.
Para emplear el futuro los dialectos cambian la particula clásica "saufa" de futuro por distintas expresiones, en Siria dirian "Rah iamshi" (me voy) en Egipto "Ha iamshi" y en Irak "Da iamshi". A veces simplemente se usa el participio activo para expresar futuro. "Ana mashi".
Para expresar posesión se usan otros procedimientos aparte de los pronombres afijos, para decir "mi libro" en siria dirian "al kitabu tabai" en Marruecos dirian "diali", en Egipto "betai", en Iraq "mali" y en otras zonas "haqqi"
En la negación muchas veces el "ma" suple al "la" . En zonas como Egipto para decir no dicen "mus", "mu" en Iraq y "mau" en algunas zonas de Siria.
En Egipto y otras zonas de oriente se añade al verbo un sufijo "s" cuando se usa en la forma negativa. "ma darabas" no golpeó, o "ma suftus" no lo he visto.
La palabra clásica "si" "na´am" se sustituye por otras expresiones como "aiwa" "eh" o "ai"
El pronombre relativo, "aladhi" y sus otras formas, tambien se sustituye por formas simplificadas como "al" "all" "elli" "illi"ect..
DIFERENCIAS LEXICAS
Es en el lexico donde mas se notan las diferencias entre los dialectos, una misma palabra puede decirse de variadas maneras segun que pais o zona, por ejemplo que le digan a la nevera en unos sitios "barrat" y en otros "talaya" o a la sabana "sarsaf" o "milaya". Cuanto mas común es el objeto, mas difiere la palabra entre un sitio y otro.
Las variaciones que presenta el lexico en los dialectos es debido principalemente a los préstamos de otras lenguas, a la transformación de los terminos clásicos y al uso de los sinonimos.
En el primero de los casos, la mayoria pertenecen al lenguage tecnico, asi por ejemplo "otomovil" se usaria para coche en vez del clasico "saiara" o "telefon" para el telefono en vez del clásico "hatif"
Como recomendación final es importante estudiar el árabe clasico y centrarse en un solo dialecto, aquel que para el alumno tenga una utilidad práctica, y a raiz de eso intentar captar los principios y caracteristicas especificas del resto de dialectos y lo que diferencia a unos de otros para la mejor comprensión de la lengua hablada.
AHLAN WA SAHLAN
En este blog de árabe iré poniendo recursos y lecciones para ayudar al estudio de la lengua árabe fusha.
Para que no os perdais, mis lecciones estaran organizadas en las siguientes secciones:
fonologia - estudio de la lecto-escritura
gramatica -estudio del nombre
morfologia -estudio del verbo
sintaxis -estudio de la frase
El árabe "fusha" significa el "árabe claro" y se utiliza éste término para diferenciar el árabe estándar que se utiliza en todos los países de habla árabe del árabe dialectal que se utiliza en cada región.
Viene del verbo fasuha (فَصُحَ) que signifíca: ser claro, ser puro, o ser comprensible el habla. Entonces el árabe fasíh (فصيح) es tan claro de pronunciación y tan comprensible que no deja lugar a duda o confusión.
En este blog de árabe iré poniendo recursos y lecciones para ayudar al estudio de la lengua árabe fusha.
Para que no os perdais, mis lecciones estaran organizadas en las siguientes secciones:
fonologia - estudio de la lecto-escritura
gramatica -estudio del nombre
morfologia -estudio del verbo
sintaxis -estudio de la frase
El árabe "fusha" significa el "árabe claro" y se utiliza éste término para diferenciar el árabe estándar que se utiliza en todos los países de habla árabe del árabe dialectal que se utiliza en cada región.
Viene del verbo fasuha (فَصُحَ) que signifíca: ser claro, ser puro, o ser comprensible el habla. Entonces el árabe fasíh (فصيح) es tan claro de pronunciación y tan comprensible que no deja lugar a duda o confusión.
Mostrando entradas con la etiqueta sintaxis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sintaxis. Mostrar todas las entradas
sábado, 7 de marzo de 2009
miércoles, 4 de marzo de 2009
SINTAXIS 9 - COMO USAR EL DICCIONARIO
MODO DE USAR EL DICCIONARIO ÁRABE
SABEMOS QUE LA MAYOR PARTE O CASI LA TOTALIDAD DE LAS PALABRAS ÁRABES CONSTAN DE TRES LETRAS EN SU RAIZ, DERIVÁNDOSE DE ÉSTA LOS VERBOS, LOS NOMBRES, ECT. EN ESTA OBSERVACIÓN ESTA FUNDADA LA CLASIFICACIÓN QUE DE LAS PALABRAS SE HACE EN LOS DICCIONARIOS ÁRABES PRESCINDIENDO DE LAS FORMAS GRAMATICALES Y DE LAS LETRAS QUE SUELEN ANTEPONERSE O POSPONERSE A LA RAIZ.
ASI, POR EJEMPLO, PARA BUSCAR LA PALABRA RECIBIR إسْتقبَلَ PRESCINDIREMOS DE LAS TRES PRIMERAS LETRAS QUE FORMAN LAS CARACTERISTICA DE UNA DE LAS FORMAS DE LOS VERBOS DERIVADOS TRILITEROS, Y BUSCAREMOS LA PALABRA POR SU PRIMERA RADICAL, QUE ES UN ق LUEGO BUSCAREMOS LA SEGUNDA RADICAL QUE ES UN ب Y POR ULTIMO LA TERCERA RADICAL QUE ES ل POR TANTO PARA ENCONTRAR LA PALABRA إسْتقبَلَ EN EL DICCIONARIO TENDREMOS QUE BUSCAR SOLO SU RAIZ QUE ES قبَلَ A CONTINUACIÓN DE LA CUAL, VENDRAN TODAS LA PALABRAS QUE DE ELLA SE DERIVAN.
LO PRIMERO QUE DEBE HACERSE, PUES, PARA HALLAR UNA PALABRA ÁRABE EN EL DICCIONARIO ES LA DETERMINACIÓN DE LA RAIZ. PARA ESTO DEBE DESPOJARSE LA PALABRA DE TODOS LOS ELEMENTOS QUE HAYAN PODIDO AÑADIRSELE SEGÚN LAS DIVERSAS REGLAS GRAMATICALES PARA FORMAR SU GENERO, NUMERO, DECLINACIÓN, CONJUGACIÓN Y DEMÁS VARIACIONES QUE PUEDEN SUFRIR.
ASI, POR EJEMPLO, PARA BUSCAR المُسْتشْفى EL HOSPITAL, DEBEMOS BUSCAR SU RAIZ QUE ES شفى CURAR.
A PESAR DE TODO ESTO, SE OFRECEN CONTINUAS DIFICULTADES, POR LO QUE CONVIENE BUSCAR LAS DIFERENTES FORMAS QUE PODRIA TENER LA RAIZ, SEPARANDO TODAS LAS LETRAS QUE PUDIERAN SER FORMATIVAS Y NO RADICALES.
LOS PRONOMBRES, PARTICULAS Y PALABRAS QUE NO DERIVAN DIRECTAMENTE DE UNA RAIZ VERBAL, DEBEN BUSCARSE COMO TAL EN EL DICCIONARIO, SIEMPRE SIGUIENDO EL ORDEN ALFABETICO.
SABEMOS QUE LA MAYOR PARTE O CASI LA TOTALIDAD DE LAS PALABRAS ÁRABES CONSTAN DE TRES LETRAS EN SU RAIZ, DERIVÁNDOSE DE ÉSTA LOS VERBOS, LOS NOMBRES, ECT. EN ESTA OBSERVACIÓN ESTA FUNDADA LA CLASIFICACIÓN QUE DE LAS PALABRAS SE HACE EN LOS DICCIONARIOS ÁRABES PRESCINDIENDO DE LAS FORMAS GRAMATICALES Y DE LAS LETRAS QUE SUELEN ANTEPONERSE O POSPONERSE A LA RAIZ.
ASI, POR EJEMPLO, PARA BUSCAR LA PALABRA RECIBIR إسْتقبَلَ PRESCINDIREMOS DE LAS TRES PRIMERAS LETRAS QUE FORMAN LAS CARACTERISTICA DE UNA DE LAS FORMAS DE LOS VERBOS DERIVADOS TRILITEROS, Y BUSCAREMOS LA PALABRA POR SU PRIMERA RADICAL, QUE ES UN ق LUEGO BUSCAREMOS LA SEGUNDA RADICAL QUE ES UN ب Y POR ULTIMO LA TERCERA RADICAL QUE ES ل POR TANTO PARA ENCONTRAR LA PALABRA إسْتقبَلَ EN EL DICCIONARIO TENDREMOS QUE BUSCAR SOLO SU RAIZ QUE ES قبَلَ A CONTINUACIÓN DE LA CUAL, VENDRAN TODAS LA PALABRAS QUE DE ELLA SE DERIVAN.
LO PRIMERO QUE DEBE HACERSE, PUES, PARA HALLAR UNA PALABRA ÁRABE EN EL DICCIONARIO ES LA DETERMINACIÓN DE LA RAIZ. PARA ESTO DEBE DESPOJARSE LA PALABRA DE TODOS LOS ELEMENTOS QUE HAYAN PODIDO AÑADIRSELE SEGÚN LAS DIVERSAS REGLAS GRAMATICALES PARA FORMAR SU GENERO, NUMERO, DECLINACIÓN, CONJUGACIÓN Y DEMÁS VARIACIONES QUE PUEDEN SUFRIR.
ASI, POR EJEMPLO, PARA BUSCAR المُسْتشْفى EL HOSPITAL, DEBEMOS BUSCAR SU RAIZ QUE ES شفى CURAR.
A PESAR DE TODO ESTO, SE OFRECEN CONTINUAS DIFICULTADES, POR LO QUE CONVIENE BUSCAR LAS DIFERENTES FORMAS QUE PODRIA TENER LA RAIZ, SEPARANDO TODAS LAS LETRAS QUE PUDIERAN SER FORMATIVAS Y NO RADICALES.
LOS PRONOMBRES, PARTICULAS Y PALABRAS QUE NO DERIVAN DIRECTAMENTE DE UNA RAIZ VERBAL, DEBEN BUSCARSE COMO TAL EN EL DICCIONARIO, SIEMPRE SIGUIENDO EL ORDEN ALFABETICO.
sábado, 28 de febrero de 2009
SINTAXIS 8. DEL ANALISIS GRAMATICAL
DEL ANALISIS GRAMATICAL
SE ENTIENDE POR ANALISIS GRAMATICAL EL EJERCICIO PRÁCTICO DE LOS CONOCIMIENTOS DE LAS DIVERSAS PARTES DE LA ORACIÓN. EL SUJETO O NOMBRE QUE HACE LA ACCIÓN DEL VERBO, EL OBJETO DIRECTO O NOMBRE QUE RECIBE LA ACCIÓN DEL VERBO, EL VERBO, Y LOS COMPLEMENTOS CIRCUNSTANCIALES DE LUGAR, TIEMPO, ESPACIO, PREPOSICIONES, ADVERBIOS Y DEMÁS PARTES DE LA ORACIÓN QUE HEMOS IDO VIENDO Y ESTUDIANDOA TRAVES DE LAS LECCIONES.
EL ANALISIS DE LA FRASE EN ÁRABE, SE HACE MENTALMENTE CON LA PRÁCTICA, SIN EMBARGO, AL PRINCIPIO DEL ESTUDIO DE LA LENGUA ÁRABE, EL HACERLO POR ESCRITO AYUDA A SU COMPRENSIÓN Y TRADUCIÓN.
A CONTINUACIÓN, ANALIZAREMOS UNA ORACIÓN SIMPLE.
تَدْرُسُ البَناتُ الدَّرْسَ حَتَّى المَغْرِبِ
ESTUDIAN LAS NIÑAS LA LECCIÓN HASTA EL ANOCHECER.
تَدْرُسُ ES EL VERBO DE LA FRASE. AUNQUE EL VERBO VA EN SINGULAR, SE TRADUCE COMO PLURAL, YA QUE EL SUJETO DE LA FRASE VA EN PLURAL. RECORDEMOS QUE SEGÚN LA CONCORDANCIA DEL VERBO Y EL SUJETO, ESTE SIEMPRE VA EN SINGULAR AL PRINCIPIO DE FRASE, COINCIDIENDO CON EL SUJETO SOLO EN GÉNERO. Y COINCIDIENDO EN GENERO Y NÚMERO UNICAMENTE CUANDO ES EL SUJETO EL QUE PRECEDE AL VERBO.
البَناتُ SUJETO DE LA FRASE O NOMBRE QUE HACE LA ACCIÓN DEL VERBO, VA EN NOMINATIVO.
الدَّرْسَ OBJETO DIRECTO O NOMBRE QUE RECIBE LA ACCIÓN DEL VERBO. VA EN ACUSATIVO.
حَتَّى المَغْرِبِ COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL DE TIEMPO, REGIDO CON UNA PARTICULA DE GENITIVO.
SE ENTIENDE POR ANALISIS GRAMATICAL EL EJERCICIO PRÁCTICO DE LOS CONOCIMIENTOS DE LAS DIVERSAS PARTES DE LA ORACIÓN. EL SUJETO O NOMBRE QUE HACE LA ACCIÓN DEL VERBO, EL OBJETO DIRECTO O NOMBRE QUE RECIBE LA ACCIÓN DEL VERBO, EL VERBO, Y LOS COMPLEMENTOS CIRCUNSTANCIALES DE LUGAR, TIEMPO, ESPACIO, PREPOSICIONES, ADVERBIOS Y DEMÁS PARTES DE LA ORACIÓN QUE HEMOS IDO VIENDO Y ESTUDIANDOA TRAVES DE LAS LECCIONES.
EL ANALISIS DE LA FRASE EN ÁRABE, SE HACE MENTALMENTE CON LA PRÁCTICA, SIN EMBARGO, AL PRINCIPIO DEL ESTUDIO DE LA LENGUA ÁRABE, EL HACERLO POR ESCRITO AYUDA A SU COMPRENSIÓN Y TRADUCIÓN.
A CONTINUACIÓN, ANALIZAREMOS UNA ORACIÓN SIMPLE.
تَدْرُسُ البَناتُ الدَّرْسَ حَتَّى المَغْرِبِ
ESTUDIAN LAS NIÑAS LA LECCIÓN HASTA EL ANOCHECER.
تَدْرُسُ ES EL VERBO DE LA FRASE. AUNQUE EL VERBO VA EN SINGULAR, SE TRADUCE COMO PLURAL, YA QUE EL SUJETO DE LA FRASE VA EN PLURAL. RECORDEMOS QUE SEGÚN LA CONCORDANCIA DEL VERBO Y EL SUJETO, ESTE SIEMPRE VA EN SINGULAR AL PRINCIPIO DE FRASE, COINCIDIENDO CON EL SUJETO SOLO EN GÉNERO. Y COINCIDIENDO EN GENERO Y NÚMERO UNICAMENTE CUANDO ES EL SUJETO EL QUE PRECEDE AL VERBO.
البَناتُ SUJETO DE LA FRASE O NOMBRE QUE HACE LA ACCIÓN DEL VERBO, VA EN NOMINATIVO.
الدَّرْسَ OBJETO DIRECTO O NOMBRE QUE RECIBE LA ACCIÓN DEL VERBO. VA EN ACUSATIVO.
حَتَّى المَغْرِبِ COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL DE TIEMPO, REGIDO CON UNA PARTICULA DE GENITIVO.
jueves, 26 de febrero de 2009
SINTAXIS 7 . PARTICULAS DE GENITIVO
PARTICULAS DE GENITIVO
AUNQUE LA MAYORIA LAS HEMOS VISTO EN EL APARTADO DE GRAMATICA, LAS PARTÍCULAS DE GENITIVO DEBEN ESTUDIARSE TAMBIÉN EN LA SINTAXIS, PUES SON FUNDAMENTALES EN EL ANALISIS GRAMATICAL DE LA FRASE. SE PUEDEN ANTEPONER A NOMBRES O PRONOMBRES Y SU FUNCIÓN EN LA FRASE HACE LO QUE EQUIVALDRIA EN ESPAÑOL AL COMPLEMENTO INDIRECTO O CIRSUNSTANCIAL. SE LLAMAN PARTICULAS DE GENITIVO PORQUE AL NOMBRE AL QUE PRECEDEN SIEMPRE RIGE GENITIVO.
EMPLEO Y SIGNIFICADO DE LAS PARTICULAS DE GENITIVO O PREPOSICIONES MAS USADAS
1-مِنْ DE, DESDE. PUEDE INDICAR PROCEDENCIA, PUNTO DE PARTIDA O DETERMINACIÓN DEL GENERO.
جِئتُ مِنْ المَدينَةِ VINE DE LA CIUDAD
عِنْدي أساوِرُ مِنْ ذَهَبٍ TENGO UNAS PULSERAS DE ORO
SI VA UNIDO A LOS AFIJOS ي O نا SE DUPLICA CON EL SADDA.
هُوَ أكْبَر مِنِّي EL ES MAS GRANDE QUE YO
هُوَ أكْبِر مِنَّا EL ES MAS GRANDE QUE NOSOTROS
2- إلى A, HACIA. INDICA EL TERMINO O DIRECCIÓN A QUE SE ENCAMINA UNA PERSONA O COSA.
أذْهَبُ إلى القُدْس VOY HACIA JERUSALEN
إلى أيْنَ تَذْهَب؟ ¿A DONDE VAS?
3- عَنْ SIGNIFICA PARTE DE, IGUAL PUEDE SIGNIFICAR PROCEDENCIA QUE ALEJARSE O SEPARAR.
إذْهَبْ عَنِّي ALEJATE DE MI
عَنْ النَّبي DE PARTE DEL PROFETA
LA MAYORIA DE LOS HADICES EMPIEZAN CON ESTA PARTICULA
عَنْ إبْن عباس DE PARTE DE IBN ABAS
4- عَلى SOBRE, ENCIMA.
الكِتابُ عَلى الكرْسيّ EL LIBRO ESTÁ SOBRE LA SILLA
5- في EN, SOBRE, ACERCA DE.
الوَلَدُ في البَيْتِ EL NIÑO ESTÁ EN LA CASA
6- رُبَّ O رُبَّما ÓJALA
رُبَّ يَوْمٍ سَعِيدٍ ÓJALA SEA UN DIA FELIZ
رُبَّما يَوْمٍ سَعِيدٍ ÓJALA SEA UN DIA FELIZ
7- كَ COMO. SE EMPLEA PARA LA COMPARACIÓN. VA UNIDO A LA PALABRA.
جَمِيلَة كالقَمَرِ HERMOSA COMO LA LUNA
8- لِ PARA. SE EMPLEA PARA PROPIEDAD, FINALIDAD O CAUSA. VA UNIDO A LA PALABRA.
الحَمْدُ لِله LA ALABANZA ES DE ALLAH
الدَّارُ لِيوسف LA CASA ES DE YUSUF
9- بِ TIENE MUCHOS Y MUY VARIADOS SIGNIFICADOS. POR, CON, SOBRE, EN. VA UNIDO A LA PALABRA
كانَ بِيَدِهِ سَيْفٌ HABIA EN SU MANO UNA ESPADA
كتَبْتُ بِالقلمِ ESCRIBÍ CON LA PLUMA
أقسِمُ بِالله JURO POR ALLAH
10- حَتَّى HASTA. INDICA EL LÍMITE DE LUGARES, ACCIONES O CANTIDADES.
عُدْ حَتَّى مِئة CUENTA HASTA CIEN
11- وَ USADA COMO JURAMENTO Y NO COMO INTERJECCIÓN.
وَاللهِ POR ALLAH
وَاشَّمْسِ وَضُحَها POR EL SOL Y SU CLARIDAD
12- مَعَ CON.
يَلعَبُ مَعَ الوَلدِ EL JUEGA CON EL NIÑO
13- مُنْذُ DESDE.
ما رَأيْتُهُ مُنْذُ أسْبوعَين NO LE VI DESDE HACE DOS SEMANAS.
ALGO DE VOCABULARIO
حِذاء ZAPATO
أحْذِيَة ZAPATOS
مَخْزَن ALMACEN
مُناسِب JUSTO, ADECUADO, (DE LA TALLA)
ثَمَن PRECIO
جَرَّبَ PROBAR
AUNQUE LA MAYORIA LAS HEMOS VISTO EN EL APARTADO DE GRAMATICA, LAS PARTÍCULAS DE GENITIVO DEBEN ESTUDIARSE TAMBIÉN EN LA SINTAXIS, PUES SON FUNDAMENTALES EN EL ANALISIS GRAMATICAL DE LA FRASE. SE PUEDEN ANTEPONER A NOMBRES O PRONOMBRES Y SU FUNCIÓN EN LA FRASE HACE LO QUE EQUIVALDRIA EN ESPAÑOL AL COMPLEMENTO INDIRECTO O CIRSUNSTANCIAL. SE LLAMAN PARTICULAS DE GENITIVO PORQUE AL NOMBRE AL QUE PRECEDEN SIEMPRE RIGE GENITIVO.
EMPLEO Y SIGNIFICADO DE LAS PARTICULAS DE GENITIVO O PREPOSICIONES MAS USADAS
1-مِنْ DE, DESDE. PUEDE INDICAR PROCEDENCIA, PUNTO DE PARTIDA O DETERMINACIÓN DEL GENERO.
جِئتُ مِنْ المَدينَةِ VINE DE LA CIUDAD
عِنْدي أساوِرُ مِنْ ذَهَبٍ TENGO UNAS PULSERAS DE ORO
SI VA UNIDO A LOS AFIJOS ي O نا SE DUPLICA CON EL SADDA.
هُوَ أكْبَر مِنِّي EL ES MAS GRANDE QUE YO
هُوَ أكْبِر مِنَّا EL ES MAS GRANDE QUE NOSOTROS
2- إلى A, HACIA. INDICA EL TERMINO O DIRECCIÓN A QUE SE ENCAMINA UNA PERSONA O COSA.
أذْهَبُ إلى القُدْس VOY HACIA JERUSALEN
إلى أيْنَ تَذْهَب؟ ¿A DONDE VAS?
3- عَنْ SIGNIFICA PARTE DE, IGUAL PUEDE SIGNIFICAR PROCEDENCIA QUE ALEJARSE O SEPARAR.
إذْهَبْ عَنِّي ALEJATE DE MI
عَنْ النَّبي DE PARTE DEL PROFETA
LA MAYORIA DE LOS HADICES EMPIEZAN CON ESTA PARTICULA
عَنْ إبْن عباس DE PARTE DE IBN ABAS
4- عَلى SOBRE, ENCIMA.
الكِتابُ عَلى الكرْسيّ EL LIBRO ESTÁ SOBRE LA SILLA
5- في EN, SOBRE, ACERCA DE.
الوَلَدُ في البَيْتِ EL NIÑO ESTÁ EN LA CASA
6- رُبَّ O رُبَّما ÓJALA
رُبَّ يَوْمٍ سَعِيدٍ ÓJALA SEA UN DIA FELIZ
رُبَّما يَوْمٍ سَعِيدٍ ÓJALA SEA UN DIA FELIZ
7- كَ COMO. SE EMPLEA PARA LA COMPARACIÓN. VA UNIDO A LA PALABRA.
جَمِيلَة كالقَمَرِ HERMOSA COMO LA LUNA
8- لِ PARA. SE EMPLEA PARA PROPIEDAD, FINALIDAD O CAUSA. VA UNIDO A LA PALABRA.
الحَمْدُ لِله LA ALABANZA ES DE ALLAH
الدَّارُ لِيوسف LA CASA ES DE YUSUF
9- بِ TIENE MUCHOS Y MUY VARIADOS SIGNIFICADOS. POR, CON, SOBRE, EN. VA UNIDO A LA PALABRA
كانَ بِيَدِهِ سَيْفٌ HABIA EN SU MANO UNA ESPADA
كتَبْتُ بِالقلمِ ESCRIBÍ CON LA PLUMA
أقسِمُ بِالله JURO POR ALLAH
10- حَتَّى HASTA. INDICA EL LÍMITE DE LUGARES, ACCIONES O CANTIDADES.
عُدْ حَتَّى مِئة CUENTA HASTA CIEN
11- وَ USADA COMO JURAMENTO Y NO COMO INTERJECCIÓN.
وَاللهِ POR ALLAH
وَاشَّمْسِ وَضُحَها POR EL SOL Y SU CLARIDAD
12- مَعَ CON.
يَلعَبُ مَعَ الوَلدِ EL JUEGA CON EL NIÑO
13- مُنْذُ DESDE.
ما رَأيْتُهُ مُنْذُ أسْبوعَين NO LE VI DESDE HACE DOS SEMANAS.
ALGO DE VOCABULARIO
حِذاء ZAPATO
أحْذِيَة ZAPATOS
مَخْزَن ALMACEN
مُناسِب JUSTO, ADECUADO, (DE LA TALLA)
ثَمَن PRECIO
جَرَّبَ PROBAR
martes, 24 de febrero de 2009
SINTAXIS 6 - COMPLEMENTO DE ESTADO Y DE ESPECIFICACIÓN
COMPLEMETO DE ESTADO Y DE ESPECIFICACIÓN
COMPLEMENTO DE ESTADO
ES UN NOMBRE EN ACUSATIVO QUE INDICA EL MODO COMO SE EFECTUA LA ACCIÓN, SE EXPRESA GENERALMENTE CON UN PARTICIPIO ACTIVO EN ACUSATIVO INDETERMINADO.
EL COMPLEMENTO DE ESTADO SUELE SER UN ADJETIVO CALIFICATIVO QUE INDICA UN ESTADO VARIABLE O ACCIDENTAL.
جَاءَ أخوكَ ضَاحِكاً VINO TU HERMANO, RIENDO
جَاءَ الأولادُ كِباراً وصِغاراً VINIERON LOS NIÑOS, GRANDES Y PEQUEÑOS
شَرِبْتُ الماءَ صَافِياً BEBÍ EL AGUA CLARA
COMPLEMENTO DE ESPECIFICACIÓN
ESTE COMPLEMENTO ESPECIFICA EL SENTIDO DE UNA PALABRA.
SE PONE AL FIN DE LA FRASE EN ACUSATIVO INDETERMINADO.
مَلأ الجَرَّةَ زَيْتاً LLENÓ LA JARRA DE ACEITE
إشْتَرَيْتُ كيلو عَسَلاً COMPRÉ UN KILO DE MIEL
COMPLEMENTO DE ESTADO
ES UN NOMBRE EN ACUSATIVO QUE INDICA EL MODO COMO SE EFECTUA LA ACCIÓN, SE EXPRESA GENERALMENTE CON UN PARTICIPIO ACTIVO EN ACUSATIVO INDETERMINADO.
EL COMPLEMENTO DE ESTADO SUELE SER UN ADJETIVO CALIFICATIVO QUE INDICA UN ESTADO VARIABLE O ACCIDENTAL.
جَاءَ أخوكَ ضَاحِكاً VINO TU HERMANO, RIENDO
جَاءَ الأولادُ كِباراً وصِغاراً VINIERON LOS NIÑOS, GRANDES Y PEQUEÑOS
شَرِبْتُ الماءَ صَافِياً BEBÍ EL AGUA CLARA
COMPLEMENTO DE ESPECIFICACIÓN
ESTE COMPLEMENTO ESPECIFICA EL SENTIDO DE UNA PALABRA.
SE PONE AL FIN DE LA FRASE EN ACUSATIVO INDETERMINADO.
مَلأ الجَرَّةَ زَيْتاً LLENÓ LA JARRA DE ACEITE
إشْتَرَيْتُ كيلو عَسَلاً COMPRÉ UN KILO DE MIEL
viernes, 20 de febrero de 2009
SINTAXIS 5 - COMPLENTO DIRECTO, CIRCUNSTANCIAL Y DE MOTIVO
COMPLEMENTO DIRECTO, CIRCUNSTANCIAL Y DE MOTIVO
COMPLEMENTO DIRECTO
ES EL QUE RECIBE LA ACCIÓN DEL VERBO, YA SEA EN UNA ORACIÓN POSITIVA O NEGATIVA.
دَرَسَ الوَلَدُ الدَّرْسَ ESTUDIÓ EL NIÑO LA LECCIÓN
لم يَدْرَسْ الوَلَدُ الدَّرْسَ NO ESTUDIÓ EL NIÑO LA LECCIÓN
EN AMBOS CASOS EL COMPLEMENTO DIRECTO ES الدَّرْسَEL COMPLEMENTO DIRECTO VA SIEMPRE EN ACUSATIVO.
NORMALMENTE EL COMPLEMENTO DIRECTO VA DETRAS DEL VERBO Y EL SUJETO, SIN EMBARGO SE ANTEPONE AL SUJETO EN LOS SIGUIENTES CASOS:
CUANDO EL COMPLEMENTO DIRECTO ES UN AFIJO UNIDO AL VERBO
ضَرَبَهُ المُدِيرُ LE PEGÓ EL DIRECTOR
CUANDO EL SUJETO LLEVA AFIJO
ضَرَبَ الوَلَدَ أبوهُ PEGÓ AL NIÑO SU PADRE
CUANDO EL SUJETO VA PRECEDIDO DE PARTICULA
ما ضَرَبَ الوَلَدَ إلاّ أحْمَدٌ NO PEGÓ AL NIÑO SINO AHMAD
(EN LOS EJEMPLOS ANTERIORES EL OBJETO DIRECTO ESTA EN ROJO)
COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL
ES EL QUE INDICA EL LUGAR O TIEMPO EN QUE SE VERIFICA LA ACCIÓN.
SI EL COMPLEMENTO INDICA TIEMPO, SE LLAMA CIRCUNSTANCIA DE TIEMPO Y SE PONE SIEMPRE EN ACUSATIVO
صُمْتُ يَوْماً AYUNÉ UN DIA
جَلَسْتُ ساعَةً ME SENTÉ UNA HORA
SI EL COMPLEMENTO INDICA LUGAR SE LLAMA CIRCUNSTANCIA DE LUGAR, VA PRECEDIDO GENERALMENTE DE PARTICULA Y RIGE GENITIVO
صَلَيْتُ في المَسْجِدِ RECÉ EN LA MEZQUITA
ذَهَبْتُ إلى البَيْتِ FUÍ A LA CASA
PERO SI EL COMPLEMENTO DE LUGAR INDICA DIRECCIÓN, LOS PUNTOS CARDINALES O LAS MEDIDAS, ENTONCES VA EN ACUSATIVO Y SIN PARTICULA.
إذْهَبْ شِمالاً VE A LA IZQUIERDA
إشْتَرَيْتُ كيلوغْرَاماً COMPRÉ UN KILO
LAS PALABRAS بَعْضَ Y كلُّ CUANDO PRECEDEN AL COMPLEMENTO, HACEN QUE RIJA GENITIVO.
مَشَيْتُ كلُّ النَّهبارِ CAMINÉ TODO EL DIA
مَشَيْتُ بَعْضُ النَّهبارِ CAMINÉ PARTE DEL DIA
COMPLEMENTO DE MOTIVO
EL COMPLEMENTO DE MOTIVO ES ELQ UE INDICA LA CAUSA O MOTIVO DEL CUMPLIMIENTO DE LA ACCIÓN DEL VERBO, Y VA EN ACUSATIVO EXCEPTO CUANDO VA PRECEDIDO DE UNA PARTICULA DEL GENITIVO.
ماتَ جوعاً MURIÓ HAMBRIENTO
ماتَ بِالجوعِ MURIÓ DE HAMBRE
COMPLEMENTO DIRECTO
ES EL QUE RECIBE LA ACCIÓN DEL VERBO, YA SEA EN UNA ORACIÓN POSITIVA O NEGATIVA.
دَرَسَ الوَلَدُ الدَّرْسَ ESTUDIÓ EL NIÑO LA LECCIÓN
لم يَدْرَسْ الوَلَدُ الدَّرْسَ NO ESTUDIÓ EL NIÑO LA LECCIÓN
EN AMBOS CASOS EL COMPLEMENTO DIRECTO ES الدَّرْسَEL COMPLEMENTO DIRECTO VA SIEMPRE EN ACUSATIVO.
NORMALMENTE EL COMPLEMENTO DIRECTO VA DETRAS DEL VERBO Y EL SUJETO, SIN EMBARGO SE ANTEPONE AL SUJETO EN LOS SIGUIENTES CASOS:
CUANDO EL COMPLEMENTO DIRECTO ES UN AFIJO UNIDO AL VERBO
ضَرَبَهُ المُدِيرُ LE PEGÓ EL DIRECTOR
CUANDO EL SUJETO LLEVA AFIJO
ضَرَبَ الوَلَدَ أبوهُ PEGÓ AL NIÑO SU PADRE
CUANDO EL SUJETO VA PRECEDIDO DE PARTICULA
ما ضَرَبَ الوَلَدَ إلاّ أحْمَدٌ NO PEGÓ AL NIÑO SINO AHMAD
(EN LOS EJEMPLOS ANTERIORES EL OBJETO DIRECTO ESTA EN ROJO)
COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL
ES EL QUE INDICA EL LUGAR O TIEMPO EN QUE SE VERIFICA LA ACCIÓN.
SI EL COMPLEMENTO INDICA TIEMPO, SE LLAMA CIRCUNSTANCIA DE TIEMPO Y SE PONE SIEMPRE EN ACUSATIVO
صُمْتُ يَوْماً AYUNÉ UN DIA
جَلَسْتُ ساعَةً ME SENTÉ UNA HORA
SI EL COMPLEMENTO INDICA LUGAR SE LLAMA CIRCUNSTANCIA DE LUGAR, VA PRECEDIDO GENERALMENTE DE PARTICULA Y RIGE GENITIVO
صَلَيْتُ في المَسْجِدِ RECÉ EN LA MEZQUITA
ذَهَبْتُ إلى البَيْتِ FUÍ A LA CASA
PERO SI EL COMPLEMENTO DE LUGAR INDICA DIRECCIÓN, LOS PUNTOS CARDINALES O LAS MEDIDAS, ENTONCES VA EN ACUSATIVO Y SIN PARTICULA.
إذْهَبْ شِمالاً VE A LA IZQUIERDA
إشْتَرَيْتُ كيلوغْرَاماً COMPRÉ UN KILO
LAS PALABRAS بَعْضَ Y كلُّ CUANDO PRECEDEN AL COMPLEMENTO, HACEN QUE RIJA GENITIVO.
مَشَيْتُ كلُّ النَّهبارِ CAMINÉ TODO EL DIA
مَشَيْتُ بَعْضُ النَّهبارِ CAMINÉ PARTE DEL DIA
COMPLEMENTO DE MOTIVO
EL COMPLEMENTO DE MOTIVO ES ELQ UE INDICA LA CAUSA O MOTIVO DEL CUMPLIMIENTO DE LA ACCIÓN DEL VERBO, Y VA EN ACUSATIVO EXCEPTO CUANDO VA PRECEDIDO DE UNA PARTICULA DEL GENITIVO.
ماتَ جوعاً MURIÓ HAMBRIENTO
ماتَ بِالجوعِ MURIÓ DE HAMBRE
jueves, 19 de febrero de 2009
SINTAXIS 4 - INNA Y SUS HERMANAS
INNA Y SUS HERMANAS
LA PARTICULA إنَّ AL IGUAL QUE OTRAS CINCO SEMEJANTES SON LLAMADAS POR LOS GRAMATICOS ÁRABES PARTÍCULAS ASIMILADAS AL VERBO, POR ESO CUANDO SE USAN EN UNA ORACION NOMINAL HACEN QUE EL SUJETO RIJA ACUSATIVO Y EL OBJETO DIRECTO NOMINATIVO.
VEAMOS UNOS EJEMPLOS.
الوَلَدُ مَريضٌ EL NIÑO ESTA ENFERMO,
ESTA ES UNA FRASE NOMINAL, DONDE EL VERBO SER SE SOBREENTIENDE. TANTO EL OBJETO DIRECTO, COMO EL SUJETO VAN EN NOMINATIVO.
كانَ الوَلَدُ مَريضاً ESTABA EL NIÑO ENFERMO.
ESTA ES UNA ORACION VERBAL, AL INTERVENIR EL VERBO EN LA FRASE, EL SUJETO DEBE IR EN NOMINATIVO Y EL OBJETO DIRECTO EN ACUSATIVO.
إنَّ الوَلدَ مَريضٌ CIERTAMENTE EL NIÑO ESTA ENFERMO
ESTA FRASE AL IR REGIDA POR LA PARTICULA INNA DEBE LLEVAR EL SUJETO ACUSATIVO Y EL OBJETO DIRECTO NOMINATIVO.
VEAMOS OTRO EJEMPLO:
إنَّ اللهَ غَفورٌ رَحيمٌ CIERTAMENTE ALLAH ES PERDONADOR MISERICORDIOSO
SI EL SUJETO DE إنَّ ES UN PRONOMBRE PERSONAL, ESTE SE UNE A إنَّ EN FORMA DE AFIJO.
إنَّهُ كريمٌ CIERTAMENTE EL ES GENEROSO
ADEMAS DEL AFIJO, PUEDE AÑADIRSE EL PRONOMBRE PERSONAL AISLADO, PARA DAR MAS ENFASIS AL SUJETO
إنَّكَ أنْتَ السَّميعُ العَليمُ CIERTAMENTE TU ERES EL QUE OYE, EL QUE SABE.
A VECES إنَّ SE UNE A LA PARTICULA ما , EN ESTE CASO EL SUJETO VUELVE A PONERSE EN NOMINATIVO, Y EL OBJETO DIRECTO TAMBIEN VA EN NOMINATIVO, COMO EN LA FRASE NOMINAL. ESTA FORMA DE إنَّ SE TRADUCE POR "SOLAMENTE"
إنَّما الوَلَدُ مَريضٌ SOLAMENTE EL NIÑO ESTÁ ENFERMO
VEAMOS AHORA CUALES SON LAS OTRAS HERMANAS DE إنَّ
أنَّ QUE
عَرَفْتُ أنَّ الوَلَدَ مَريضٌ SUPE QUE EL NIÑO ESTÁ ENFERMO
كأنَّ COMO
يَمْشي كأنَّهُ كلبٌ CAMINA COMO UN PERRO
لَكِنَّ PERO
أنْتَ بَخيلٌ لكِنَّ أخاكَ كرِيمٌ TU ERES TACAÑO, PERO TU HERMANO ES GENEROSO
لأِنَّ PORQUE
ما دَرَسْتُ لأِنَّني كُنْتُ مَشْغولاً NO ESTUDIÉ PORQUE ESTUVE OCUPADO
فَإنَّ PUES
فَإنَّ مَعَ العُسْرِ يُسْراً PUES CON LA DIFICULTAD ESTÁ LA FACILIDAD
ALGUNAS OBSERVACIONES:
إنَّ Y SUS HERMANAS, PUEDEN TENER CUALQUIER POSICIÓN DENTRO DE LA FRASE, EXCEPTO, LOGICAMENTE AL FINAL, LO NORMAL EN ESTAS PARTICULAS ES ENCONTRARLAS A PRINCIPIO DE FRASE, AUNQUE TAMBIEN, COMO HEMOS VISTO EN LOS EJEMPLOS ANTERIORES, PODEMOS ENCONTRARLAS A MITAD DE FRASE. ASI MISMO إنَّ Y SUS HERMANAS PUEDEN PRECEDER A UN NOMBRE, VERBO, PARTICULA O PREPOSICIÓN, DEPENDIENDO DEL SENTIDO DE LA FRASE, COMO TAMBIEN HEMOS VISTO EN LOS EJEMPLOS ANTERIORES.
CUANDO SE UNEN AL AFIJO DE LA PRIMERA PERSONA DEL SINGULAR ي SE AÑADE UNA ن DE MÁS, COMO HEMOS VISTO EN UNO DE LOS EJEMPLOS PRECEDENTES.
ما دَرَسْتُ لأِنَّني كُنْتُ مَشْغولاً
NO ESTUDIÉ PORQUE ESTUVE OCUPADO
LA PARTICULA إنَّ AL IGUAL QUE OTRAS CINCO SEMEJANTES SON LLAMADAS POR LOS GRAMATICOS ÁRABES PARTÍCULAS ASIMILADAS AL VERBO, POR ESO CUANDO SE USAN EN UNA ORACION NOMINAL HACEN QUE EL SUJETO RIJA ACUSATIVO Y EL OBJETO DIRECTO NOMINATIVO.
VEAMOS UNOS EJEMPLOS.
الوَلَدُ مَريضٌ EL NIÑO ESTA ENFERMO,
ESTA ES UNA FRASE NOMINAL, DONDE EL VERBO SER SE SOBREENTIENDE. TANTO EL OBJETO DIRECTO, COMO EL SUJETO VAN EN NOMINATIVO.
كانَ الوَلَدُ مَريضاً ESTABA EL NIÑO ENFERMO.
ESTA ES UNA ORACION VERBAL, AL INTERVENIR EL VERBO EN LA FRASE, EL SUJETO DEBE IR EN NOMINATIVO Y EL OBJETO DIRECTO EN ACUSATIVO.
إنَّ الوَلدَ مَريضٌ CIERTAMENTE EL NIÑO ESTA ENFERMO
ESTA FRASE AL IR REGIDA POR LA PARTICULA INNA DEBE LLEVAR EL SUJETO ACUSATIVO Y EL OBJETO DIRECTO NOMINATIVO.
VEAMOS OTRO EJEMPLO:
إنَّ اللهَ غَفورٌ رَحيمٌ CIERTAMENTE ALLAH ES PERDONADOR MISERICORDIOSO
SI EL SUJETO DE إنَّ ES UN PRONOMBRE PERSONAL, ESTE SE UNE A إنَّ EN FORMA DE AFIJO.
إنَّهُ كريمٌ CIERTAMENTE EL ES GENEROSO
ADEMAS DEL AFIJO, PUEDE AÑADIRSE EL PRONOMBRE PERSONAL AISLADO, PARA DAR MAS ENFASIS AL SUJETO
إنَّكَ أنْتَ السَّميعُ العَليمُ CIERTAMENTE TU ERES EL QUE OYE, EL QUE SABE.
A VECES إنَّ SE UNE A LA PARTICULA ما , EN ESTE CASO EL SUJETO VUELVE A PONERSE EN NOMINATIVO, Y EL OBJETO DIRECTO TAMBIEN VA EN NOMINATIVO, COMO EN LA FRASE NOMINAL. ESTA FORMA DE إنَّ SE TRADUCE POR "SOLAMENTE"
إنَّما الوَلَدُ مَريضٌ SOLAMENTE EL NIÑO ESTÁ ENFERMO
VEAMOS AHORA CUALES SON LAS OTRAS HERMANAS DE إنَّ
أنَّ QUE
عَرَفْتُ أنَّ الوَلَدَ مَريضٌ SUPE QUE EL NIÑO ESTÁ ENFERMO
كأنَّ COMO
يَمْشي كأنَّهُ كلبٌ CAMINA COMO UN PERRO
لَكِنَّ PERO
أنْتَ بَخيلٌ لكِنَّ أخاكَ كرِيمٌ TU ERES TACAÑO, PERO TU HERMANO ES GENEROSO
لأِنَّ PORQUE
ما دَرَسْتُ لأِنَّني كُنْتُ مَشْغولاً NO ESTUDIÉ PORQUE ESTUVE OCUPADO
فَإنَّ PUES
فَإنَّ مَعَ العُسْرِ يُسْراً PUES CON LA DIFICULTAD ESTÁ LA FACILIDAD
ALGUNAS OBSERVACIONES:
إنَّ Y SUS HERMANAS, PUEDEN TENER CUALQUIER POSICIÓN DENTRO DE LA FRASE, EXCEPTO, LOGICAMENTE AL FINAL, LO NORMAL EN ESTAS PARTICULAS ES ENCONTRARLAS A PRINCIPIO DE FRASE, AUNQUE TAMBIEN, COMO HEMOS VISTO EN LOS EJEMPLOS ANTERIORES, PODEMOS ENCONTRARLAS A MITAD DE FRASE. ASI MISMO إنَّ Y SUS HERMANAS PUEDEN PRECEDER A UN NOMBRE, VERBO, PARTICULA O PREPOSICIÓN, DEPENDIENDO DEL SENTIDO DE LA FRASE, COMO TAMBIEN HEMOS VISTO EN LOS EJEMPLOS ANTERIORES.
CUANDO SE UNEN AL AFIJO DE LA PRIMERA PERSONA DEL SINGULAR ي SE AÑADE UNA ن DE MÁS, COMO HEMOS VISTO EN UNO DE LOS EJEMPLOS PRECEDENTES.
ما دَرَسْتُ لأِنَّني كُنْتُ مَشْغولاً
NO ESTUDIÉ PORQUE ESTUVE OCUPADO
martes, 17 de febrero de 2009
SINTAXIS 3 . EL PRETERITO IMPERFECTO
FORMACION DEL PRETERITO IMPERFECTO
EL PRETERITO IMPERFECTO SE FORMA EN ÁRABE CON EL VERBO كان EN PRETERITO Y EL VERBO SIGUIENTE EN IMPERFECTO
كانَ يَلْعَبُ EL ESTABA JUGANDO
كُنْتُ أدْرُسُ YO ESTABA ESTUDIANDO
KANA Y SUS HERMANAS
ESTA FORMACIÓN DEL PRETERITO IMPERFECTO ES EXCLUSIVA DEL VERBO كانَ EXCEPTO UNAS RARAS EXCEPCIONES. ESTAS EXCEPCIONES SON UNOS VERBOS LLAMADOS POR LOS GRAMATICOS ARABES, LAS HERMANAS DEL VERBO كانَVEAMOS CUALES SON:
أصْبَحَ EMPEZAR A HACER ALGO POR LA MAÑANA (EL SIGNIFICADO REAL DE ESTE VERBO ES "AMANECER", AMANECER HACIENDO ALGO...)
أضْحَى EMPEZAR A HACER ALGO A MEDIO DIA
أمْسَى EMPEZAR A HACER ALGO POR LA TARDE
صارَ VOLVERSE (SER UNA COSA Y VOLVERSE OTRA) EMPEZAR ALGO DERREPENTE
باتَ PERMANECER, QUEDARSE
ظلَّ MANTENERSE
مازَالَ CONTINUAR
مادَامَ CONTINUAR
ESTOS VERBOS FUNCIONAN COMO EL VERBO كانَ EN LA FORMACIÓN DEL PRETERITO IMPERFECTO, POR LO QUE VAN SIEMPRE EN PRETERITO SEGUIDOS DE UN VERBO EN IMPERFECTO.
أصْبَحَ يَدْرُسُ EL EMPEZO LA MAÑANA ESTUDIANDO
صارتْ تَبْكي ELLA SE PUSO A LLORAR
ظلَّ يَنْزِلُ المَطر SE MANTUVO CAYENDO LA LLUVIA
KADA Y SUS HERMANAS
HAY OTRO GRUPO DE VERBOS LLAMADOS VERBOS DE INICIACIÓN PORQUE INDICAN EL COMIENZO DE UNA ACCIÓN. ESTOS VERBOS SE COMPORTAN GRAMATICALMENTE COMO LAS HERMANAS DEL VERBO كانَ EN LA FORMACION DEL PRETERITO IMPERFECTO. ESTE OTRO GRUPO DE VERBOS SE LLAMAN كادَ Y SUS HERMANAS.
VEAMOS CUALES SON.
كادَ ESTAR A PUNTO DE
شَرَعَ EMPEZAR A
أنْشَأ EMPEZAR
قامَ EMPEZAR (LEVANTARSE)
جَعَلَ EMPEZAR (HACER)
إبْتَدَأ EMPEZAR
بَدَأ EMPEZAR
هَبَّ EMPEZAR
أخَذَ EMPEZAR (COJER)
LOS SIGNIFICADOS QUE VIENEN EN PARENTESIS ES CUANDO EL VERBO CORRESPONDIENTE ESTÁ AISLADO Y NO EN FORMACIÓN DEL PRETERITO IMPERFECTO.
COMO VEMOS EN LA FORMACIÓN DEL PRETERITO IMPERFECTO TODOS ESTOS VERBOS TIENEN UN SIGNIFICADO SIMILAR, YA QUE SE USAN PARA COMENZAR LA ACCIÓN.
LO MISMO QUE EN LA FORMACIÓN DEL PRETERITO IMPERFECTO CUANDO INTERVIENEN كانَ O SUS HERMANAS, ESTOS OTROS TAMBIEN VAN EN PRETERITO SEGUIDOS DE OTRO VERBO QUE OBLIGATORIAMENTE VA EN IMPERFECTO.
VEAMOS UNOS EJEMPLOS.
بَدَأ الوَلَدُ يَكْتُبُ فُرُضَهُ EMPEZÓ EL NIÑO A ESCRIBIR SUS DEBERES
قامُوا يَشْتَغِلونَ ELLOS SE LEVANTARON A TRABAJAR
جَعَلَتْ تَأْكُلُ ELLA EMPEZÓ A COMER
EL PRETERITO IMPERFECTO SE FORMA EN ÁRABE CON EL VERBO كان EN PRETERITO Y EL VERBO SIGUIENTE EN IMPERFECTO
كانَ يَلْعَبُ EL ESTABA JUGANDO
كُنْتُ أدْرُسُ YO ESTABA ESTUDIANDO
KANA Y SUS HERMANAS
ESTA FORMACIÓN DEL PRETERITO IMPERFECTO ES EXCLUSIVA DEL VERBO كانَ EXCEPTO UNAS RARAS EXCEPCIONES. ESTAS EXCEPCIONES SON UNOS VERBOS LLAMADOS POR LOS GRAMATICOS ARABES, LAS HERMANAS DEL VERBO كانَVEAMOS CUALES SON:
أصْبَحَ EMPEZAR A HACER ALGO POR LA MAÑANA (EL SIGNIFICADO REAL DE ESTE VERBO ES "AMANECER", AMANECER HACIENDO ALGO...)
أضْحَى EMPEZAR A HACER ALGO A MEDIO DIA
أمْسَى EMPEZAR A HACER ALGO POR LA TARDE
صارَ VOLVERSE (SER UNA COSA Y VOLVERSE OTRA) EMPEZAR ALGO DERREPENTE
باتَ PERMANECER, QUEDARSE
ظلَّ MANTENERSE
مازَالَ CONTINUAR
مادَامَ CONTINUAR
ESTOS VERBOS FUNCIONAN COMO EL VERBO كانَ EN LA FORMACIÓN DEL PRETERITO IMPERFECTO, POR LO QUE VAN SIEMPRE EN PRETERITO SEGUIDOS DE UN VERBO EN IMPERFECTO.
أصْبَحَ يَدْرُسُ EL EMPEZO LA MAÑANA ESTUDIANDO
صارتْ تَبْكي ELLA SE PUSO A LLORAR
ظلَّ يَنْزِلُ المَطر SE MANTUVO CAYENDO LA LLUVIA
KADA Y SUS HERMANAS
HAY OTRO GRUPO DE VERBOS LLAMADOS VERBOS DE INICIACIÓN PORQUE INDICAN EL COMIENZO DE UNA ACCIÓN. ESTOS VERBOS SE COMPORTAN GRAMATICALMENTE COMO LAS HERMANAS DEL VERBO كانَ EN LA FORMACION DEL PRETERITO IMPERFECTO. ESTE OTRO GRUPO DE VERBOS SE LLAMAN كادَ Y SUS HERMANAS.
VEAMOS CUALES SON.
كادَ ESTAR A PUNTO DE
شَرَعَ EMPEZAR A
أنْشَأ EMPEZAR
قامَ EMPEZAR (LEVANTARSE)
جَعَلَ EMPEZAR (HACER)
إبْتَدَأ EMPEZAR
بَدَأ EMPEZAR
هَبَّ EMPEZAR
أخَذَ EMPEZAR (COJER)
LOS SIGNIFICADOS QUE VIENEN EN PARENTESIS ES CUANDO EL VERBO CORRESPONDIENTE ESTÁ AISLADO Y NO EN FORMACIÓN DEL PRETERITO IMPERFECTO.
COMO VEMOS EN LA FORMACIÓN DEL PRETERITO IMPERFECTO TODOS ESTOS VERBOS TIENEN UN SIGNIFICADO SIMILAR, YA QUE SE USAN PARA COMENZAR LA ACCIÓN.
LO MISMO QUE EN LA FORMACIÓN DEL PRETERITO IMPERFECTO CUANDO INTERVIENEN كانَ O SUS HERMANAS, ESTOS OTROS TAMBIEN VAN EN PRETERITO SEGUIDOS DE OTRO VERBO QUE OBLIGATORIAMENTE VA EN IMPERFECTO.
VEAMOS UNOS EJEMPLOS.
بَدَأ الوَلَدُ يَكْتُبُ فُرُضَهُ EMPEZÓ EL NIÑO A ESCRIBIR SUS DEBERES
قامُوا يَشْتَغِلونَ ELLOS SE LEVANTARON A TRABAJAR
جَعَلَتْ تَأْكُلُ ELLA EMPEZÓ A COMER
domingo, 15 de febrero de 2009
SINTAXIS 2 . EL CONDICIONAL
EL CONDICIONAL
HAY DOS TIPOS DE ORACIONES CONDICIONALES EN ÁRABE, LA ORACIÓN CONDICIONAL REAL Y LA HIPOTETICA.
LA ORACIÓN CONDICIONAL REAL SE INTRODUCE GENERALMENTE POR UNAS PARTICULAS Y DOS VERBOS EN YUSIVO (VER LA LECCIÓN 7 DE MORFOLOGIA, EL IMPERATIVO NEGATIVO, EL VERBO EN YUSIVO MORFOLOGIA 7 - EL IMPERATIVO )
PARTICULAS QUE INTRODUCEN LA CONDICION EN LAS ORACIONES CONDICIONALES REALES
SON 12. A SABER:
1- إنْ - SÍ
إنْ تَدْرُسْ تَنْجَحْ SI ESTUDIAS APRUEBAS
2- مَنْ QUIEN
مَعَ مَنْ تَذْهَبْ أذْهَبْ CON QUIEN VAYAS, VOY
3- ما LO QUE
ما تَفْعَلْ أفْعَلْ LO QUE HAGAS HARÉ
4-أيُّ CUALQUIER
أيُّ إنْسَانٍ يَعْمَلْ يَنْجَحْ CUALQUIER PERSONA QUE TRABAJE TRIUNFA
5-مَهْما CUALQUIER COSA QUE
مَهْما تَأْمُرْ بِهِ أفْعَلْ CUALQUIER COSA QUE MANDES HARÉ
6- مَتَى CUANDO
مَتَى تَذْهَبْ أذْهَبْ CUANDO VAYAS, IRÉ
7- أيْنَما ADONDE
أيْنَما تَذْهَبْ أذْهَبْ ADONDE VAYAS, IRÉ
8- حَيْثُما DONDE
حَيْثُما تَحْضُرْ أحْضُرْ DONDE TE PRESENTES ME PRESENTO
9- كَيْفَما COMO
كَيْفَما تَأْكُلْ آكُلْ COMO COMAS COMERÉ
10-أيَّانَ EN CUALQUIER MOMENTO
أيَّانَ تَعْمَلْ تَنْجَحْ EN CUALQUIER MOMENTO QUE TRABAJES TENDRAS ÉXITO
11- أيْنَ DONDE
أيْنَ تُسَافِرْ أسَافِرْ DONDE VIAJES, VIAJO
12- أنَّى DONDE QUIERA QUE
أنَّى يَذْهَبْ يَجِدْ رِفَاقاً DONDE QUIERA QUE VAYA ENCUENTRA AMIGOS
ORACION CONDICIONAL HIPOTETICA
LA ORACION CONDICIONAL HIPOTETICA SE INTRODUCE CON LA PARTICULA لَوْ SEGUIDA DE لَ COMO SEGUNDO TERMINO DE LA CONDICIÓN. ESTA SEGUNDA PARTICULA SIEMPRE VA UNIDA AL NOMBRE.
VEAMOS UNOS EJEMPLOS:
لَوْ كُنْتَ مُجْتَهِداً لَنَجَحْتَ SI HUBIERAS SIDO APLICADO, HABRIAS APROBADO
لَوْ شَاءَ رَبُّكَ لَجَعَلَ النَّاسَ أمَّةً وَاحِدَةً SI HUBIESE QUERIDO TU SEÑOR, HABRIA HECHO DE LA GENTE UNA SOLA NACIÓN (DEL CORAN, SURA-11-120)
EL VERBO EN LA FRASE CONDICIONAL HIPOTETICA SIEMPRE VA EN PRETERITO, EXCEPTO SI LA FRASE CONDICIONAL ES NEGATIVA O SI LE PRECEDE EL VERBO كان
EN EL CASO DE FRASE NEGATIVA EL VERBO VA EN IMPERFECTO YUSIVO CON LA PARTICULA NEGATIVA لم
لَوْ لَم أكُونْ سَمِيناً لَرَكِضْتُ SI NO ESTUVERA GORDO HABRIA CORRIDO
EN EL CASO DE IR PRECEDIDO DEL VERBO كان EL VERBO QUE LE SIGUE PUEDE IR EN IMPERFECTO O PRETERITO, SEGUN EL SIGNIFICADO SI ES PRESENTE O PASADO
لَوْ كانَ يُريدُني لَفَهِمْتُهُ SI ME QUISIERA LO ENTENDERIA
لَوْ كانَ أرَادَني لَفَهِمْتُهُ SI ME HUBIESE QUERIDO LO ENTENDERIA
OTRA PARTICULA QUE EXPRESA CONDICIÓN ES إذَاLA PARTICULA إذَا SE USA MAS PARA EXPRESAR FRASES EN FUTURO O PRESENTE, EL VERBO QUE VA DETRÁS DE إذَا SE PONE SIEMPRE EN PRETERITO AUNQUE TENGA SIGNIFICADO DE PRESENTE O FUTURO, EXCEPTO COMO HEMOS VISTO EN LOS MISMOS CASOS QUE CON LA PARTICULA لَوْCOMO SEGUNDO TERMINO DE LA CONDICIÓN SE USAN LAS PARTICULAS فَ O قَد (CIERTAMENTE) EN ESTE CASO LA PRIMERA SIEMPRE VA UNIDA AL NOMBRE Y LA SEGUNDA AISLADA.
SE USA قَد CON EL VERBO EN IMPERFECTO PARA EL SIGNIFICADO DE PRESENTE Y SE USA فَ CUANDO LLEVA LA PARTICULA سَوْفَ CON SIGNIFICADO DE FUTURO.
إذا أكَلْتُ كَثِيراً فَسَوْفَ أكُونُ سَمِيناً SI COMO MUCHO SERÉ GORDO (SIGNIFICADO DE FUTURO)
إذا أكَلْتُ كَثِيراً قَد أكُونُ سَمِيناً SI COMO MUCHO SERÉ GORDO (SIGNIFICADO DE PRESENTE)
إذا TAMBIEN PUEDE USARSE EN FRASES CON SIGNIFICADO PASADO EN ESE CASO SE USA EL VERBO كانَ CON EL PRETERITO
إذا كُنْتُ أكَلْتُ كَثِيراً قَد أكُونُ سَمِيناً SI HUBIESE COMIDO MUCHO, SERIA GORDO.
LAS PARTICULAS سَ Y سَوْفَ ANTEPUESTAS AL IMPERFECTO HACEN QUE EL VERBO TENGA SIGNIFICADO DE FUTURO. SE USAN INDISTINTAMENTE AUNQUE SE USA PREFERENTEMENTE سَوْفَ PARA UN FUTURO LEJANO.
سَأذْهَبُ غَداً IRÉ MAÑANA
سَوْفَ أذْهَبُ يَوماً IRÉ ALGUN DIA
MAS USOS DEL قد
COMO CONDICIONAL CON EL SIGNIFICADO DE PUEDE SER (NO LO DAMOS POR SEGURO)
قَد أذْهَبُ إلى المَدرَسَة
PUEDE QUE VAYA AL COLEGIO
إذا رأيتهُ فِي الشُّارع قد أكلهُهُ
SI LE VEO POR LA CALLE PUEDE QUE LE HABLE
EN OTRAS OCASIONES SE USA EL COMO CONDICIÓN SEGURA Y NO DUDOSA, EN ESTE CASO EL VERBO VA EN PASADO, COMO CONDICIÓN YA CUMPLIDA, COMO EJEMPLO PONGO UNA FRASE DEL CORÁN.
قَدْ سَمِعَ اللَّهُ قَوْلَ الَّتِي تُجَادِلُكَ فِي زَوْجِهَا وَتَشْتَكِي إِلَى اللَّهِ وَاللَّهُ يَسْمَعُ تَحَاوُرَكُمَا إِنَّ اللَّهَ سَمِيعٌ بَصِيرٌ
Alláh ha oído lo que decía la que discutía contigo a propósito de su esposo y que se quejaba a Alháh. Alláh oye vuestro diálogo. Alláh todo lo oye, todo lo ve.
VOCABULARIO
أرَادَ QUERER
سَمَحَ PERDONAR
صَبُور PACIENTE
حَصَلَ CONSEGUIR
عَمَل TRABAJO, HECHO
تَرَكَ DEJAR
مَاتَ MORIR
أقوَى MAS FUERTE
فَهِمَ ENTENDER
زَرَعَ SEMBRAR
حَصَدَ RECOGER, COSECHAR
سَعَدَ SER FELIZ
أكْثَر MAS
HAY DOS TIPOS DE ORACIONES CONDICIONALES EN ÁRABE, LA ORACIÓN CONDICIONAL REAL Y LA HIPOTETICA.
LA ORACIÓN CONDICIONAL REAL SE INTRODUCE GENERALMENTE POR UNAS PARTICULAS Y DOS VERBOS EN YUSIVO (VER LA LECCIÓN 7 DE MORFOLOGIA, EL IMPERATIVO NEGATIVO, EL VERBO EN YUSIVO MORFOLOGIA 7 - EL IMPERATIVO )
PARTICULAS QUE INTRODUCEN LA CONDICION EN LAS ORACIONES CONDICIONALES REALES
SON 12. A SABER:
1- إنْ - SÍ
إنْ تَدْرُسْ تَنْجَحْ SI ESTUDIAS APRUEBAS
2- مَنْ QUIEN
مَعَ مَنْ تَذْهَبْ أذْهَبْ CON QUIEN VAYAS, VOY
3- ما LO QUE
ما تَفْعَلْ أفْعَلْ LO QUE HAGAS HARÉ
4-أيُّ CUALQUIER
أيُّ إنْسَانٍ يَعْمَلْ يَنْجَحْ CUALQUIER PERSONA QUE TRABAJE TRIUNFA
5-مَهْما CUALQUIER COSA QUE
مَهْما تَأْمُرْ بِهِ أفْعَلْ CUALQUIER COSA QUE MANDES HARÉ
6- مَتَى CUANDO
مَتَى تَذْهَبْ أذْهَبْ CUANDO VAYAS, IRÉ
7- أيْنَما ADONDE
أيْنَما تَذْهَبْ أذْهَبْ ADONDE VAYAS, IRÉ
8- حَيْثُما DONDE
حَيْثُما تَحْضُرْ أحْضُرْ DONDE TE PRESENTES ME PRESENTO
9- كَيْفَما COMO
كَيْفَما تَأْكُلْ آكُلْ COMO COMAS COMERÉ
10-أيَّانَ EN CUALQUIER MOMENTO
أيَّانَ تَعْمَلْ تَنْجَحْ EN CUALQUIER MOMENTO QUE TRABAJES TENDRAS ÉXITO
11- أيْنَ DONDE
أيْنَ تُسَافِرْ أسَافِرْ DONDE VIAJES, VIAJO
12- أنَّى DONDE QUIERA QUE
أنَّى يَذْهَبْ يَجِدْ رِفَاقاً DONDE QUIERA QUE VAYA ENCUENTRA AMIGOS
ORACION CONDICIONAL HIPOTETICA
LA ORACION CONDICIONAL HIPOTETICA SE INTRODUCE CON LA PARTICULA لَوْ SEGUIDA DE لَ COMO SEGUNDO TERMINO DE LA CONDICIÓN. ESTA SEGUNDA PARTICULA SIEMPRE VA UNIDA AL NOMBRE.
VEAMOS UNOS EJEMPLOS:
لَوْ كُنْتَ مُجْتَهِداً لَنَجَحْتَ SI HUBIERAS SIDO APLICADO, HABRIAS APROBADO
لَوْ شَاءَ رَبُّكَ لَجَعَلَ النَّاسَ أمَّةً وَاحِدَةً SI HUBIESE QUERIDO TU SEÑOR, HABRIA HECHO DE LA GENTE UNA SOLA NACIÓN (DEL CORAN, SURA-11-120)
EL VERBO EN LA FRASE CONDICIONAL HIPOTETICA SIEMPRE VA EN PRETERITO, EXCEPTO SI LA FRASE CONDICIONAL ES NEGATIVA O SI LE PRECEDE EL VERBO كان
EN EL CASO DE FRASE NEGATIVA EL VERBO VA EN IMPERFECTO YUSIVO CON LA PARTICULA NEGATIVA لم
لَوْ لَم أكُونْ سَمِيناً لَرَكِضْتُ SI NO ESTUVERA GORDO HABRIA CORRIDO
EN EL CASO DE IR PRECEDIDO DEL VERBO كان EL VERBO QUE LE SIGUE PUEDE IR EN IMPERFECTO O PRETERITO, SEGUN EL SIGNIFICADO SI ES PRESENTE O PASADO
لَوْ كانَ يُريدُني لَفَهِمْتُهُ SI ME QUISIERA LO ENTENDERIA
لَوْ كانَ أرَادَني لَفَهِمْتُهُ SI ME HUBIESE QUERIDO LO ENTENDERIA
OTRA PARTICULA QUE EXPRESA CONDICIÓN ES إذَاLA PARTICULA إذَا SE USA MAS PARA EXPRESAR FRASES EN FUTURO O PRESENTE, EL VERBO QUE VA DETRÁS DE إذَا SE PONE SIEMPRE EN PRETERITO AUNQUE TENGA SIGNIFICADO DE PRESENTE O FUTURO, EXCEPTO COMO HEMOS VISTO EN LOS MISMOS CASOS QUE CON LA PARTICULA لَوْCOMO SEGUNDO TERMINO DE LA CONDICIÓN SE USAN LAS PARTICULAS فَ O قَد (CIERTAMENTE) EN ESTE CASO LA PRIMERA SIEMPRE VA UNIDA AL NOMBRE Y LA SEGUNDA AISLADA.
SE USA قَد CON EL VERBO EN IMPERFECTO PARA EL SIGNIFICADO DE PRESENTE Y SE USA فَ CUANDO LLEVA LA PARTICULA سَوْفَ CON SIGNIFICADO DE FUTURO.
إذا أكَلْتُ كَثِيراً فَسَوْفَ أكُونُ سَمِيناً SI COMO MUCHO SERÉ GORDO (SIGNIFICADO DE FUTURO)
إذا أكَلْتُ كَثِيراً قَد أكُونُ سَمِيناً SI COMO MUCHO SERÉ GORDO (SIGNIFICADO DE PRESENTE)
إذا TAMBIEN PUEDE USARSE EN FRASES CON SIGNIFICADO PASADO EN ESE CASO SE USA EL VERBO كانَ CON EL PRETERITO
إذا كُنْتُ أكَلْتُ كَثِيراً قَد أكُونُ سَمِيناً SI HUBIESE COMIDO MUCHO, SERIA GORDO.
LAS PARTICULAS سَ Y سَوْفَ ANTEPUESTAS AL IMPERFECTO HACEN QUE EL VERBO TENGA SIGNIFICADO DE FUTURO. SE USAN INDISTINTAMENTE AUNQUE SE USA PREFERENTEMENTE سَوْفَ PARA UN FUTURO LEJANO.
سَأذْهَبُ غَداً IRÉ MAÑANA
سَوْفَ أذْهَبُ يَوماً IRÉ ALGUN DIA
MAS USOS DEL قد
COMO CONDICIONAL CON EL SIGNIFICADO DE PUEDE SER (NO LO DAMOS POR SEGURO)
قَد أذْهَبُ إلى المَدرَسَة
PUEDE QUE VAYA AL COLEGIO
إذا رأيتهُ فِي الشُّارع قد أكلهُهُ
SI LE VEO POR LA CALLE PUEDE QUE LE HABLE
EN OTRAS OCASIONES SE USA EL COMO CONDICIÓN SEGURA Y NO DUDOSA, EN ESTE CASO EL VERBO VA EN PASADO, COMO CONDICIÓN YA CUMPLIDA, COMO EJEMPLO PONGO UNA FRASE DEL CORÁN.
قَدْ سَمِعَ اللَّهُ قَوْلَ الَّتِي تُجَادِلُكَ فِي زَوْجِهَا وَتَشْتَكِي إِلَى اللَّهِ وَاللَّهُ يَسْمَعُ تَحَاوُرَكُمَا إِنَّ اللَّهَ سَمِيعٌ بَصِيرٌ
Alláh ha oído lo que decía la que discutía contigo a propósito de su esposo y que se quejaba a Alháh. Alláh oye vuestro diálogo. Alláh todo lo oye, todo lo ve.
VOCABULARIO
أرَادَ QUERER
سَمَحَ PERDONAR
صَبُور PACIENTE
حَصَلَ CONSEGUIR
عَمَل TRABAJO, HECHO
تَرَكَ DEJAR
مَاتَ MORIR
أقوَى MAS FUERTE
فَهِمَ ENTENDER
زَرَعَ SEMBRAR
حَصَدَ RECOGER, COSECHAR
سَعَدَ SER FELIZ
أكْثَر MAS
sábado, 14 de febrero de 2009
SINTAXIS 1. EL SUBJUNTIVO
EL SUBJUNTIVO
EL SUBJUNTIVO EN ARABE SE OBTIENE DEL IMPERFECTO, TRANSFORMANDO LA DAMMA FINAL EN FATHA Y SUPRIMIENDO LA ن FINAL DEL PLURAL Y EL DUAL EN MASCULINO Y LA ن DEL SINGULAR FEMENINO.
VEAMOS COMO QUEDARIA LA CONJUGACIÓN DE UN VERBO EN SUBJUNTIVO.
CONJUGACIÓN DEL SUBJUNTIVO DEL VERBO ESCRIBIR كَتَبَ
يَكْتُبَ EL ESCRIBA
تَكْتُبَ ELLA ESCRIBA
تَكْتُبَ TU ESCRIBAS (MASC)
تَكْتُبِي TU ESCRIBAS (FEM)
أكْتُبَ YO ESCRIBA
يَكْتُبُوا ELLOS ESCRIBAN
يَكْتُبْنَ ELLAS ESCRIBAN
تَكْتُبُوا VOSOTROS ESCRIBAIS
تَكْتُبْنَ VOSOTRAS ESCRIBAIS
نَكْتُبَ NOSOTROS ESCRIBAMOS
يَكْتُبَا ELLOS DOS ESCRIBAN
تَكْتُبَا ELLAS DOS ESCRIBAN
تَكْتُبَا VOSOTROS DOS ESCRIBAIS
EMPLEO DEL SUBJUNTIVO
EL SUBJUNTIVO ÁRABE SE USA EN LAS FRASES FINALES, CONSECUTIVAS Y SECUNDARIAS.
EL VERBO EN SUBJUNTIVO SIEMPRE VA PRECEDIDO DE UNA PARTICULA QUE OBLIGA AL VERBO A TOMAR LA FORMA SUBJUNTIVA.
ESTAS PARTICULAS SON LAS SIGUIENTES:
لِ LI - PARA
أنْ AN - QUE
كَيْ KAI - PARA QUE
لِكَيْ LIKAI - PARA QUE
حَتَّى HATTA - HASTA
لَنْ LAN - NO (NEGACIÓN DEL FUTURO)
ألاّ AL LA - QUE NO
لِئَلاّ LI AL LA - PARA QUE NO
كَيْلا KAI LA - PARA NO
لِكَيْلا LI KAI LA - PARA NO
VEAMOS AHORA ALGUNAS FRASES EN SUBJUNTIVO:
قَالَ لَهُ أنْ يَذْهَبَ حَالاً
LE DIJO QUE FUERA INMEDIATAMENTE
أمَرَ ألاّ يَحْضُرَ
LE ORDENÓ QUE NO SE PRESENTARA
فَتَحَ البَابَ لِكَيْ يَنْظُرَ حَالَ البَيْتِ
ABRIÓ LA PUERTA PARA OBSERVAR LA SITUACIÓN DE LA CASA
تَرَكَ الوَزِيرُ القَصْرَ لِكَيلا يَنْظُرَ إليهِ المَلِك
ABANDONÓ EL MINISTRO EL CASTILLO PARA QUE NO LE VIERA EL REY
CUANDO SE SUCEDEN DOS VERBOS EN SUBJUNTIVO EN UNA MISMA FRASE, NO ES NECESARIO REPETIR LA PARTICULA DEL SUBJUNTIVO DOS VECES, BASTA CON AÑADIR و O أو EN CADA CASO.
VEAMOS UNOS EJEMPLOS:
فَتَحَ البَابَ لِيَدْخُلَ البَيْتِ وَيَنْظُرَ حَالَهُ
ÁBRIÓ LA PUERTA PARA ENTRAR EN LA CASA Y OBSERVAR SU SITUACIÓN
أمَرْتُ أنْ تَسْكُتَ أو تَخْرُجَ
ORDENÉ QUE TE CALLARAS O SALIERAS
ES DIFICIL INDICAR CUAL DE LAS PARTICULAS INDICADAS ANTERIORMENTE SE USA EN CADA CASO, AUNQUE كَيْ Y لِكَيْ SON POCO USADAS.
POR OTRO LADO HAY QUE DISTINGUIR ENTRE EL USO DE لِ COMO PREPOSICIÓN SEGUIDA DE NOMBRE EN GENITIVO Y SU USO COMO PARTICULA QUE INTRODUCE SUBJUNTIVO.
الكُتُبُ لِلمَكْتَبَةِ
LOS LIBROS SON DE LA BIBLIOTECA
الحَمْدُ لله
LA ALABANZA ES DE ALLAH
جَاءَ لِيَجْلِسَ عَلى الأرْضِ
VINO PARA SENTARSE EN EL SUELO
LAS DOS PRIMERAS FRASES SON UN EJEMPLO DEL USO DE لِ COMO PREPOSICIÓN, LA TERCERA ES UNA FRASE EN SUBJUNTIVO.
حَتَّى TAMBIÉN PUEDE SER PREPOSICIÓN E IR SEGUIDA DE NOMBRE EN GENITIVO CON EL SENTIDO DE "HASTA" O PUEDE PRECEDER AL VERBO EN LA ORACCIÓN SUBJUNTIVA.
سَلامٌ هِيَ حَتَّى مَطْلَعِ الفَجْرِ
LA PAZ ES EN ELLA HASTA LA SALIDA DE LA AURORA (SURA AL QADR)
صُمْ حَتَّى تَغِيبَ الشَمْسِ
AYUNA HASTA QUE SE PONGA EL SOL
LA PRIMERA FRASE SERIA UN EJEMPLO DEL USO DE حَتَّى COMO PREPOSICIÓN, Y LA SEGUNDA FRASE UN EJEMPLO DE SU USO COMO PARTICULA QUE INTRODUCE EL SUBJUNTIVO.
EL VERBO EN SUBJUNTIVO TAMBIEN PUEDE UNIRSE A UN AFIJO QUE ACTUARIA DE OBJETO DIRECTO. EN EL CASO DE QUE EL AFIJO SE UNA A LA SEGUNDA O TERCERA PERSONA DEL PLURAL MASCULINO, LA FORMA VERBAL PIERDE LA TERMINACIÓN ا
أرِيدُ أنْ تَدْرُسُوهُ
QUIERO QUE LO ESTUDIEIS
EL SUBJUNTIVO EN ARABE SE OBTIENE DEL IMPERFECTO, TRANSFORMANDO LA DAMMA FINAL EN FATHA Y SUPRIMIENDO LA ن FINAL DEL PLURAL Y EL DUAL EN MASCULINO Y LA ن DEL SINGULAR FEMENINO.
VEAMOS COMO QUEDARIA LA CONJUGACIÓN DE UN VERBO EN SUBJUNTIVO.
CONJUGACIÓN DEL SUBJUNTIVO DEL VERBO ESCRIBIR كَتَبَ
يَكْتُبَ EL ESCRIBA
تَكْتُبَ ELLA ESCRIBA
تَكْتُبَ TU ESCRIBAS (MASC)
تَكْتُبِي TU ESCRIBAS (FEM)
أكْتُبَ YO ESCRIBA
يَكْتُبُوا ELLOS ESCRIBAN
يَكْتُبْنَ ELLAS ESCRIBAN
تَكْتُبُوا VOSOTROS ESCRIBAIS
تَكْتُبْنَ VOSOTRAS ESCRIBAIS
نَكْتُبَ NOSOTROS ESCRIBAMOS
يَكْتُبَا ELLOS DOS ESCRIBAN
تَكْتُبَا ELLAS DOS ESCRIBAN
تَكْتُبَا VOSOTROS DOS ESCRIBAIS
EMPLEO DEL SUBJUNTIVO
EL SUBJUNTIVO ÁRABE SE USA EN LAS FRASES FINALES, CONSECUTIVAS Y SECUNDARIAS.
EL VERBO EN SUBJUNTIVO SIEMPRE VA PRECEDIDO DE UNA PARTICULA QUE OBLIGA AL VERBO A TOMAR LA FORMA SUBJUNTIVA.
ESTAS PARTICULAS SON LAS SIGUIENTES:
لِ LI - PARA
أنْ AN - QUE
كَيْ KAI - PARA QUE
لِكَيْ LIKAI - PARA QUE
حَتَّى HATTA - HASTA
لَنْ LAN - NO (NEGACIÓN DEL FUTURO)
ألاّ AL LA - QUE NO
لِئَلاّ LI AL LA - PARA QUE NO
كَيْلا KAI LA - PARA NO
لِكَيْلا LI KAI LA - PARA NO
VEAMOS AHORA ALGUNAS FRASES EN SUBJUNTIVO:
قَالَ لَهُ أنْ يَذْهَبَ حَالاً
LE DIJO QUE FUERA INMEDIATAMENTE
أمَرَ ألاّ يَحْضُرَ
LE ORDENÓ QUE NO SE PRESENTARA
فَتَحَ البَابَ لِكَيْ يَنْظُرَ حَالَ البَيْتِ
ABRIÓ LA PUERTA PARA OBSERVAR LA SITUACIÓN DE LA CASA
تَرَكَ الوَزِيرُ القَصْرَ لِكَيلا يَنْظُرَ إليهِ المَلِك
ABANDONÓ EL MINISTRO EL CASTILLO PARA QUE NO LE VIERA EL REY
CUANDO SE SUCEDEN DOS VERBOS EN SUBJUNTIVO EN UNA MISMA FRASE, NO ES NECESARIO REPETIR LA PARTICULA DEL SUBJUNTIVO DOS VECES, BASTA CON AÑADIR و O أو EN CADA CASO.
VEAMOS UNOS EJEMPLOS:
فَتَحَ البَابَ لِيَدْخُلَ البَيْتِ وَيَنْظُرَ حَالَهُ
ÁBRIÓ LA PUERTA PARA ENTRAR EN LA CASA Y OBSERVAR SU SITUACIÓN
أمَرْتُ أنْ تَسْكُتَ أو تَخْرُجَ
ORDENÉ QUE TE CALLARAS O SALIERAS
ES DIFICIL INDICAR CUAL DE LAS PARTICULAS INDICADAS ANTERIORMENTE SE USA EN CADA CASO, AUNQUE كَيْ Y لِكَيْ SON POCO USADAS.
POR OTRO LADO HAY QUE DISTINGUIR ENTRE EL USO DE لِ COMO PREPOSICIÓN SEGUIDA DE NOMBRE EN GENITIVO Y SU USO COMO PARTICULA QUE INTRODUCE SUBJUNTIVO.
الكُتُبُ لِلمَكْتَبَةِ
LOS LIBROS SON DE LA BIBLIOTECA
الحَمْدُ لله
LA ALABANZA ES DE ALLAH
جَاءَ لِيَجْلِسَ عَلى الأرْضِ
VINO PARA SENTARSE EN EL SUELO
LAS DOS PRIMERAS FRASES SON UN EJEMPLO DEL USO DE لِ COMO PREPOSICIÓN, LA TERCERA ES UNA FRASE EN SUBJUNTIVO.
حَتَّى TAMBIÉN PUEDE SER PREPOSICIÓN E IR SEGUIDA DE NOMBRE EN GENITIVO CON EL SENTIDO DE "HASTA" O PUEDE PRECEDER AL VERBO EN LA ORACCIÓN SUBJUNTIVA.
سَلامٌ هِيَ حَتَّى مَطْلَعِ الفَجْرِ
LA PAZ ES EN ELLA HASTA LA SALIDA DE LA AURORA (SURA AL QADR)
صُمْ حَتَّى تَغِيبَ الشَمْسِ
AYUNA HASTA QUE SE PONGA EL SOL
LA PRIMERA FRASE SERIA UN EJEMPLO DEL USO DE حَتَّى COMO PREPOSICIÓN, Y LA SEGUNDA FRASE UN EJEMPLO DE SU USO COMO PARTICULA QUE INTRODUCE EL SUBJUNTIVO.
EL VERBO EN SUBJUNTIVO TAMBIEN PUEDE UNIRSE A UN AFIJO QUE ACTUARIA DE OBJETO DIRECTO. EN EL CASO DE QUE EL AFIJO SE UNA A LA SEGUNDA O TERCERA PERSONA DEL PLURAL MASCULINO, LA FORMA VERBAL PIERDE LA TERMINACIÓN ا
أرِيدُ أنْ تَدْرُسُوهُ
QUIERO QUE LO ESTUDIEIS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
