Te quiero
AHLAN WA SAHLAN
En este blog de árabe iré poniendo recursos y lecciones para ayudar al estudio de la lengua árabe fusha.
Para que no os perdais, mis lecciones estaran organizadas en las siguientes secciones:
fonologia - estudio de la lecto-escritura
gramatica -estudio del nombre
morfologia -estudio del verbo
sintaxis -estudio de la frase
El árabe "fusha" significa el "árabe claro" y se utiliza éste término para diferenciar el árabe estándar que se utiliza en todos los países de habla árabe del árabe dialectal que se utiliza en cada región.
Viene del verbo fasuha (فَصُحَ) que signifíca: ser claro, ser puro, o ser comprensible el habla. Entonces el árabe fasíh (فصيح) es tan claro de pronunciación y tan comprensible que no deja lugar a duda o confusión.
En este blog de árabe iré poniendo recursos y lecciones para ayudar al estudio de la lengua árabe fusha.
Para que no os perdais, mis lecciones estaran organizadas en las siguientes secciones:
fonologia - estudio de la lecto-escritura
gramatica -estudio del nombre
morfologia -estudio del verbo
sintaxis -estudio de la frase
El árabe "fusha" significa el "árabe claro" y se utiliza éste término para diferenciar el árabe estándar que se utiliza en todos los países de habla árabe del árabe dialectal que se utiliza en cada región.
Viene del verbo fasuha (فَصُحَ) que signifíca: ser claro, ser puro, o ser comprensible el habla. Entonces el árabe fasíh (فصيح) es tan claro de pronunciación y tan comprensible que no deja lugar a duda o confusión.
domingo, 23 de noviembre de 2008
GRAMATICA 8 - PARTICULAS INSEPARABLES
Partículas inseparables:
Hay muchas partículas en árabe que no pueden escribirse separadas de la palabra a la que afectan.
Ya vimos el artículo أل como se une al nombre al que afecta formando con él una sola palabra.
En esta lección vamos a ver otras partículas, las mas usadas, que también forman una sola palabra al unirse al nombre:
أ - A - Partícula interrogativa, cuando se encuentra delante de una palabra a principio de frase convierte la frase en interrogativa.
أ هُوَ في البَيت - A hua fil bait - ¿Está él en casa?
وَ - UA - Corresponde a nuestra conjunción "Y". Forma una sola palabra con el nombre al que va unido, no se pueden escribir por separado, por ejemplo en distintas líneas del texto.
أنا وَهُوَ وَهِيَ - Ana wahua wahia - Yo y él y ella.
بِ - BI - Se pone delante de los sustantivos y significa: Con, por medio de, por razón de.
Cuando se añade al nombre, este rige genitivo, es decir, se le pone "Kasra" o "Tanuin" del "Kasra".
بِقَلم - Biqalam (in) - Con una pluma.
بِالقَلم - Bilqalam (i) - Con la pluma.
فَ - FA - Se antepone sobre todo a los verbos y significa: y, por tanto, por consiguiente, pues.
فَيَدخُل - Faiadjul - Pues él entra.
لِ - LI - Cuando se antepone al verbo significa: para, para que, a fin de que.
قام لِيُساعِدُني - Qama Liyusaiduni - Se levantó para ayudarme.
Cuando se antepone a un nombre indica posesión, sustituyendo al verbo "tener".
ألبَيت لِيوسُف - Al baitu liyusuf - La casa es de Yusuf.
Cuando se antepone a un nombre también hace que este rija genitivo (liyusufi).
كَ - KA - Se antepone a los nombres en las frases de formación de comparativo. También hace que el nombre rija en genitivo. significa "como".
جَميلَةٌ كالقَمَرِ - Yamilatun kalqamar(i) - Hermosa como la luna.
El vocativo:
El vocativo español se traduce en árabe con la partícula يا - IA - Rige en nominativo.
يا وَلد - Ia walad - ¡Niño!
أنا هُنا ياماما - Ana huna ia mama - Estoy aquí ¡mamá!
(Literalmente leído: yo aquí oh mamá)
En algunos textos antiguos podemos encontrar también el vocativo unido al nombre: يجميل "ia yamil" (Oh guapo, ¡guapo!)
Vocabulario - Colores:
أصفَر - Asfar - Amarillo.
أخضَر - Ajdar - Verde.
أزرق - Azraq - Azul.
رمادىّ - Ramadi - Gris.
وَردىّ - Wardi - Rosa.
بُنِىّ - Bunni - Marrón.
بُرتُقالىّ - Burtuqali - Naranja.
بَنَفسَجىّ - Banafsayi - Violeta.
أبيض - Abiad - Blanco.
أسوَد - Asuad -Negro.
أحمَر - Ahmar - Rojo.
أسمَر - Asmar - Moreno.
أشقَر - Ashqar - Rubio.
Hay muchas partículas en árabe que no pueden escribirse separadas de la palabra a la que afectan.
Ya vimos el artículo أل como se une al nombre al que afecta formando con él una sola palabra.
En esta lección vamos a ver otras partículas, las mas usadas, que también forman una sola palabra al unirse al nombre:
أ - A - Partícula interrogativa, cuando se encuentra delante de una palabra a principio de frase convierte la frase en interrogativa.
أ هُوَ في البَيت - A hua fil bait - ¿Está él en casa?
وَ - UA - Corresponde a nuestra conjunción "Y". Forma una sola palabra con el nombre al que va unido, no se pueden escribir por separado, por ejemplo en distintas líneas del texto.
أنا وَهُوَ وَهِيَ - Ana wahua wahia - Yo y él y ella.
بِ - BI - Se pone delante de los sustantivos y significa: Con, por medio de, por razón de.
Cuando se añade al nombre, este rige genitivo, es decir, se le pone "Kasra" o "Tanuin" del "Kasra".
بِقَلم - Biqalam (in) - Con una pluma.
بِالقَلم - Bilqalam (i) - Con la pluma.
فَ - FA - Se antepone sobre todo a los verbos y significa: y, por tanto, por consiguiente, pues.
فَيَدخُل - Faiadjul - Pues él entra.
لِ - LI - Cuando se antepone al verbo significa: para, para que, a fin de que.
قام لِيُساعِدُني - Qama Liyusaiduni - Se levantó para ayudarme.
Cuando se antepone a un nombre indica posesión, sustituyendo al verbo "tener".
ألبَيت لِيوسُف - Al baitu liyusuf - La casa es de Yusuf.
Cuando se antepone a un nombre también hace que este rija genitivo (liyusufi).
كَ - KA - Se antepone a los nombres en las frases de formación de comparativo. También hace que el nombre rija en genitivo. significa "como".
جَميلَةٌ كالقَمَرِ - Yamilatun kalqamar(i) - Hermosa como la luna.
El vocativo:
El vocativo español se traduce en árabe con la partícula يا - IA - Rige en nominativo.
يا وَلد - Ia walad - ¡Niño!
أنا هُنا ياماما - Ana huna ia mama - Estoy aquí ¡mamá!
(Literalmente leído: yo aquí oh mamá)
En algunos textos antiguos podemos encontrar también el vocativo unido al nombre: يجميل "ia yamil" (Oh guapo, ¡guapo!)
Vocabulario - Colores:
أصفَر - Asfar - Amarillo.
أخضَر - Ajdar - Verde.
أزرق - Azraq - Azul.
رمادىّ - Ramadi - Gris.
وَردىّ - Wardi - Rosa.
بُنِىّ - Bunni - Marrón.
بُرتُقالىّ - Burtuqali - Naranja.
بَنَفسَجىّ - Banafsayi - Violeta.
أبيض - Abiad - Blanco.
أسوَد - Asuad -Negro.
أحمَر - Ahmar - Rojo.
أسمَر - Asmar - Moreno.
أشقَر - Ashqar - Rubio.
sábado, 22 de noviembre de 2008
GRAMATICA 7 - LOS AFIJOS
Pronombres personales afijos:
Los pronombres personales dijimos que se dividen en aislados y afijos. En otra entrada ya estudiamos los aislados, ahora veremos los afijos.
Los pronombres personales afijos siempre van unidos a la palabra al a que acompañan, al final de la misma, formando una sola palabra. Pueden aparecer unidos a uno nombre, a un vebo o a una preposición. Ahora veámoslos aislados:
Singular:
ي - Me- Mi.
كَ - Te, tuyo, tu (masculino).
كِ - Te, tuyo, tu (femenino).
هُ - Le, lo , suyo , su (de él).
هَا - Le, la, suyo, su (de ella).
Plural:
نا - Nos, de nosotros-as.
كُم - Os, de vosotros.
كُنَّ - Os, de vosotras.
هُم - Les, los, de ellos.
هُنَّ - Les, las, de ellas.
Dual:
كُما - De vosotros dos.
هُما - De ellos dos.
Si va unido al nombre:
Cuando el pronombre personal afijo va unido al nombre, indica posesión.
Ejemplos:
كِتابُهُ - Kitabuhu - Su libro (de él).
دَفتَرُكُم - Daftarukum - Vuestro libro (de vosotros).
قَلبُكَ - Qalbuka - Tu corazón (masculino).
أمِّي - Ummi - Mi madre.
Si va unido al verbo:
Cuando el pronombre personal afijo va añadido al verbo actúa de acusativo paciente.
Ejemplos:
ضَرَبَكَ - Darabaka - Él te pegó.
دَرَستُهُ - Darastuhu - Lo estudié.
إهدِنا - Ihdina - Guíanos.
Si va unido a la preposición:
Si va unido a la preposición toma el giro que corresponde a la misma.
Ejemplos:
عَلَيكُم - Aleikum - Sobre vosotros.
مِنهُ - Minhu - De él.
فِها - Fiha - En ella.
Algunas observaciones:
Si el pronombre personal afijo sigue a un nombre con la "Ta Marbuta",ة , esta se desata y se convierte en la "Ta" normal ت .
Ejemplo:
مَدرَسَة - Madrasa - Escuela.
مَدرَسَتي - Madrasati- Mi escuela.
Si el pronombre personal afijo se une a un nombre que tiene ى esta se convierte en ا
Ejemplo:
حلَوَى - Halaua - Dulces حَلَوَاهُ - Halauahu - Sus dulces (de él).
Se exceptuan las partículas على Y إلى que convierten la ى en ي
عَلَيكُم إليكم
Los pronombres personales afijos no cambian sus vocales a excepción de هُ هُم هُنَّ هُما que cambian el "Damma" en "Kasra" si la vocal breve de la letra anterior también es "Kasra".
Ejemplo:
بَيتُهُ - Baituhu. Su casa (de él). Nominativo.
بَيتِهِ - Baitihi. Su casa (de él). Genitivo.
Cuando un nombre lleva un pronombre personal afijo nunca lleva el artículo.
Cuando el afijo va aislado:
Cuando el afijo va aislado, o con función de sujeto en nominativo, se une a la partícula إيَّا
Veamos la serie completa.
إيَّاي -Iai - A mi إيَّكَ - Iaka - A ti(masc) إيَّاكِ - Iaki - A ti (fem) إيَّاهُ - Iahu - A él إيَّاها -Iaha - A ella إيَّانا - Iana - A nosotros إيَّاكُم - Aiakum - A vosotros إيَّاكُنَّ - Iakunna - A vosotras إيَّاهُم - Iahum - A ellos إيَّاهُنَّ - Iahunna - A ellas إيَّاكُما - Iakuma - A vosotros dos إيَّاهُما - Iahuma - A ellos dos.
Veamos un ejemplo de como se usaría el afijo en este caso, en el "haya" 4 de la "sura" de la apertura (Al Fatiha) del noble Corán:
إيَّاكَ نَعَبُدُ وَإيَّاكَ نَستَعِين - A ti adoramos y a ti pedimos ayuda.
Vocabulario:
عَرَفَ - Arafa - Conocer.
ضَرَبَ - Daraba - Pegar.
أكَلَ - Akala - Comer.
فَتَحَ - Fataha - Abrir..
ذَهَبَ - Dhahaba - Ir.
شَرِبَ - Shariba- Beber.
مُدير - Mudir - Director.
صَدِيق - Sadiq - Amigo.
طَلَبَ - Talaba - Pedir.
نَوم - Naum - Sueño (de dormir).
حِلم - Hilm - Sueño (onírico).
نور - Nur - Luz.
زَهرة - Zahra - Flor.
سُوق - Suq- MEercado.
سَرِير - Sarir - Cama.
على Âla - Sobre (preposición).
إلى - Ila - Hacia.
عَيد - Âid - Fiesta.
Los pronombres personales dijimos que se dividen en aislados y afijos. En otra entrada ya estudiamos los aislados, ahora veremos los afijos.
Los pronombres personales afijos siempre van unidos a la palabra al a que acompañan, al final de la misma, formando una sola palabra. Pueden aparecer unidos a uno nombre, a un vebo o a una preposición. Ahora veámoslos aislados:
Singular:
ي - Me- Mi.
كَ - Te, tuyo, tu (masculino).
كِ - Te, tuyo, tu (femenino).
هُ - Le, lo , suyo , su (de él).
هَا - Le, la, suyo, su (de ella).
Plural:
نا - Nos, de nosotros-as.
كُم - Os, de vosotros.
كُنَّ - Os, de vosotras.
هُم - Les, los, de ellos.
هُنَّ - Les, las, de ellas.
Dual:
كُما - De vosotros dos.
هُما - De ellos dos.
Si va unido al nombre:
Cuando el pronombre personal afijo va unido al nombre, indica posesión.
Ejemplos:
كِتابُهُ - Kitabuhu - Su libro (de él).
دَفتَرُكُم - Daftarukum - Vuestro libro (de vosotros).
قَلبُكَ - Qalbuka - Tu corazón (masculino).
أمِّي - Ummi - Mi madre.
Si va unido al verbo:
Cuando el pronombre personal afijo va añadido al verbo actúa de acusativo paciente.
Ejemplos:
ضَرَبَكَ - Darabaka - Él te pegó.
دَرَستُهُ - Darastuhu - Lo estudié.
إهدِنا - Ihdina - Guíanos.
Si va unido a la preposición:
Si va unido a la preposición toma el giro que corresponde a la misma.
Ejemplos:
عَلَيكُم - Aleikum - Sobre vosotros.
مِنهُ - Minhu - De él.
فِها - Fiha - En ella.
Algunas observaciones:
Si el pronombre personal afijo sigue a un nombre con la "Ta Marbuta",ة , esta se desata y se convierte en la "Ta" normal ت .
Ejemplo:
مَدرَسَة - Madrasa - Escuela.
مَدرَسَتي - Madrasati- Mi escuela.
Si el pronombre personal afijo se une a un nombre que tiene ى esta se convierte en ا
Ejemplo:
حلَوَى - Halaua - Dulces حَلَوَاهُ - Halauahu - Sus dulces (de él).
Se exceptuan las partículas على Y إلى que convierten la ى en ي
عَلَيكُم إليكم
Los pronombres personales afijos no cambian sus vocales a excepción de هُ هُم هُنَّ هُما que cambian el "Damma" en "Kasra" si la vocal breve de la letra anterior también es "Kasra".
Ejemplo:
بَيتُهُ - Baituhu. Su casa (de él). Nominativo.
بَيتِهِ - Baitihi. Su casa (de él). Genitivo.
Cuando un nombre lleva un pronombre personal afijo nunca lleva el artículo.
Cuando el afijo va aislado:
Cuando el afijo va aislado, o con función de sujeto en nominativo, se une a la partícula إيَّا
Veamos la serie completa.
إيَّاي -Iai - A mi إيَّكَ - Iaka - A ti(masc) إيَّاكِ - Iaki - A ti (fem) إيَّاهُ - Iahu - A él إيَّاها -Iaha - A ella إيَّانا - Iana - A nosotros إيَّاكُم - Aiakum - A vosotros إيَّاكُنَّ - Iakunna - A vosotras إيَّاهُم - Iahum - A ellos إيَّاهُنَّ - Iahunna - A ellas إيَّاكُما - Iakuma - A vosotros dos إيَّاهُما - Iahuma - A ellos dos.
Veamos un ejemplo de como se usaría el afijo en este caso, en el "haya" 4 de la "sura" de la apertura (Al Fatiha) del noble Corán:
إيَّاكَ نَعَبُدُ وَإيَّاكَ نَستَعِين - A ti adoramos y a ti pedimos ayuda.
Vocabulario:
عَرَفَ - Arafa - Conocer.
ضَرَبَ - Daraba - Pegar.
أكَلَ - Akala - Comer.
فَتَحَ - Fataha - Abrir..
ذَهَبَ - Dhahaba - Ir.
شَرِبَ - Shariba- Beber.
مُدير - Mudir - Director.
صَدِيق - Sadiq - Amigo.
طَلَبَ - Talaba - Pedir.
نَوم - Naum - Sueño (de dormir).
حِلم - Hilm - Sueño (onírico).
نور - Nur - Luz.
زَهرة - Zahra - Flor.
سُوق - Suq- MEercado.
سَرِير - Sarir - Cama.
على Âla - Sobre (preposición).
إلى - Ila - Hacia.
عَيد - Âid - Fiesta.
Poesia 5
ذوَّبْتُ في غرامكِ الأقلام
مِن أزرقٍ...وأحمرٍ...وأخضر
حتى انتهى الكلام
علَّقت حبّي لكِ في أساور الحِمام
ولم أكُنْ أعرف ياحبيبتي
أنّ الهوى يطيرُ كالحمام
En tu pasión he fundido las plumas
azules...rojas...verdes
hasta que se han terminado las palabras
he colgado mi amor por ti en brazaletes de palomas
sin saber, amor mio
que el amor vuela cual paloma
(Del libro del amor-kitab al hob, de Nizar Kabbani)
GRAMATICA 6 - LA FRASE NOMINAL
La oración nominal y el verbo ser-estar.
El verbo ser en árabe no existe en el presente, sólo se escribe en el pasado y en el futuro.
El verbo كان - Kana - Ser - se usa en árabe en el pasado y en el futuro y como verbo auxiliar. Este verbo, el verbo "kana" en sus formas de pasado, futuro y auxiliar, viene explicado en la sección de "Morfología"..
Respecto al verbo "ser" en presente, como hemos dicho, no se escribe, sino que se sobreentiende, esto es lo que se llama la oración nominal, normalmente formada por un nombre y un adjetivo. El nombre llevaría artículo y Damma y el adjetivo va sin artículo y con el Tanuin del Damma. El verbo "ser" que debería ir entre ellos no se escribe sino que se sobreentiende.
Veamos un ejemplo:
ألوَلَدُ جَمِيلٌ - Al ualadu yamilun - El niño (es) guapo.
Si la palabra "Yamil" fuera adjetivo calificativo de "niño", llevaría el artículo.
ألوَلَدُ الجَميلُ - Al ualadul yamilu - El niño guapo.
Por lo tanto si vemos una palabra en nominativo y con artículo seguida de otra en nominativo y sin artículo tenemos que sobreentender que entre ellas debe leerse el verbo "ser".
Otro ejemplo donde podemos ver la diferencia:
أالبَيتُ كَبيرٌ - Al baitu kabirun - La casa (es) grande.
ألبَيتُ الكَبِيرُ - Al baitul kabiru - La casa grande.
Lo mismo debe leerse si en vez de un nombre lleva un pronombre personal seguido de una palabra en nominativo que no lleva el artículo y el Tanuin del Damma..
أنا صَغيرٌ - Ana saguirun - Yo (soy) pequeño.
أنتَ لَطِيفٌ - Anta latifun - Tu (eres) amable.
El verbo estar:
El verbo "estar" en árabe es el mismo que el verbo "ser", no se escribe en presente y también se usa el verbo كان en sus formas pasado y futuro.
Cuando va el nombre seguido de un complemento indirecto de lugar o compañía, se supone que está el verbo "estar" entre ellos..
Ejemplos:
أنا في المَطبَخ - Ana fil matbaj - Yo (estoy) en la cocina.
ألوَلَدُ مَع الأستَاذِ - Al ualadu Maâl ustadh - El niño (está) con el profesor.
Algunas frases:
La niña está en la casa grande.
ألبِنتُ في البَيتِ الكَبِيرِ
Tu eres perezoso y él es antipático.
أنتَ كسلانٌ وَ هُوَ سَخِيفٌ
El cuaderno del niño está con el profesor (lo tiene el profesor).
دَفتَرُ الوَلدِ مَع الاُستاذِ
La paciencia del alumno es grande.
صَبرُ التِلمِيذِ كَبِيرٌ
El príncipe es guapo y el rey es feo.
ألأمِيرُ جَمِيلٌ وَالمَلِكُ قَبِيحٌ
El verbo ser en árabe no existe en el presente, sólo se escribe en el pasado y en el futuro.
El verbo كان - Kana - Ser - se usa en árabe en el pasado y en el futuro y como verbo auxiliar. Este verbo, el verbo "kana" en sus formas de pasado, futuro y auxiliar, viene explicado en la sección de "Morfología"..
Respecto al verbo "ser" en presente, como hemos dicho, no se escribe, sino que se sobreentiende, esto es lo que se llama la oración nominal, normalmente formada por un nombre y un adjetivo. El nombre llevaría artículo y Damma y el adjetivo va sin artículo y con el Tanuin del Damma. El verbo "ser" que debería ir entre ellos no se escribe sino que se sobreentiende.
Veamos un ejemplo:
ألوَلَدُ جَمِيلٌ - Al ualadu yamilun - El niño (es) guapo.
Si la palabra "Yamil" fuera adjetivo calificativo de "niño", llevaría el artículo.
ألوَلَدُ الجَميلُ - Al ualadul yamilu - El niño guapo.
Por lo tanto si vemos una palabra en nominativo y con artículo seguida de otra en nominativo y sin artículo tenemos que sobreentender que entre ellas debe leerse el verbo "ser".
Otro ejemplo donde podemos ver la diferencia:
أالبَيتُ كَبيرٌ - Al baitu kabirun - La casa (es) grande.
ألبَيتُ الكَبِيرُ - Al baitul kabiru - La casa grande.
Lo mismo debe leerse si en vez de un nombre lleva un pronombre personal seguido de una palabra en nominativo que no lleva el artículo y el Tanuin del Damma..
أنا صَغيرٌ - Ana saguirun - Yo (soy) pequeño.
أنتَ لَطِيفٌ - Anta latifun - Tu (eres) amable.
El verbo estar:
El verbo "estar" en árabe es el mismo que el verbo "ser", no se escribe en presente y también se usa el verbo كان en sus formas pasado y futuro.
Cuando va el nombre seguido de un complemento indirecto de lugar o compañía, se supone que está el verbo "estar" entre ellos..
Ejemplos:
أنا في المَطبَخ - Ana fil matbaj - Yo (estoy) en la cocina.
ألوَلَدُ مَع الأستَاذِ - Al ualadu Maâl ustadh - El niño (está) con el profesor.
Algunas frases:
La niña está en la casa grande.
ألبِنتُ في البَيتِ الكَبِيرِ
Tu eres perezoso y él es antipático.
أنتَ كسلانٌ وَ هُوَ سَخِيفٌ
El cuaderno del niño está con el profesor (lo tiene el profesor).
دَفتَرُ الوَلدِ مَع الاُستاذِ
La paciencia del alumno es grande.
صَبرُ التِلمِيذِ كَبِيرٌ
El príncipe es guapo y el rey es feo.
ألأمِيرُ جَمِيلٌ وَالمَلِكُ قَبِيحٌ
viernes, 21 de noviembre de 2008
GRAMATICA 5 - LA FRASE REGIDA
La frase regida o en genitivo.
La frase regida o en genitivo en árabe es cuando nos encontramos una palabra en nominativo seguida por otra en genitivo. Seria el equivalente en español a una palabra regida por otra anterior por medio de la proposición "de".
Por ejemplo: El libro del niño.
En este caso se dice que la palabra "el libro" actua de regente y la palabra "el niño" es la palabra regida o subordinada en la oración.
Esto se expresa en árabe poniendo el primer nombre, el regente, sin el artículo y en nominativo (acabado en Damma) y el segundo nombre, el regido, con el artículo y en genitivo (acabado en kasra) o sin el artículo y en genitivo (acabado en el Tanuin del Kasra) si la palabra regida no lleva artículo, es decir, si fuera una palabra indeterminada.
Veámoslo con dos ejemplos:
كِتابُ الوَلَدِ - Kitabul ualadi (El libro del niño)
كِتابُ وَلَدٍ - Kitabu ualadin (El libro de un niño)
Observareis que la palabra Kitab كِتابُ lleva el Damma y no el Tanuin del Damma. Os preguntareis porque si Kitab no lleva artículo. La respuesta es que Kitab en realidad si lleva artículo, pues es "el libro" y esa es la particularidad de la frase regida. Si nos encontramos esta estructura en una frase, una palabra que no lleva artículo y no lleva el Tanuin es porque pertenece a la estructura de la frase regida.
Veamos una expresión famosa de frase regida:
رَسُلُ اللهِ - Rasulu Allah - El profeta de Allah.
Ahora veamos algunas peculiaridades de la frase regida:
1-Cuando hay mas de un nombre regido:
Cuando hay mas de un nombre regido como por ejemplo en la frase "el libro del niño y de la niña", se ponen simplemente seguidos y unidos de la partícula - y - وَ - Ejemplo:
كِتابُ الوَلَدِ والبِنتِ - Kitabul ualadi ual bint (El libro del niño y de la niña)
2. Cuando es una serie de palabras que van regidas unas de otras.
Cuando esto ocurre todos los regidos van en genitivo sin el artículo, con Kasra, sólo lleva artículo el último.
Veamoslo con unos ejemplos:
بابُ البَيتِ - Babul baiti (La puerta de la casa)
بابُ بَيتِ الاُستاذِ - Babul baitil ustadhi (La puerta de la casa del profesor)
بابُ بَيتِ أستاذِ الرياضيّاتِ - Babu baiti ustadhil riadiat (La puerta de la casa del profesor de matemáticas)
3.Cuando el regente es un adjetivo:
El regente también puede ser un adjetivo.
Ejemplos:
جَمِيلُ الوَجهِ - Yamilul uayhi (Hermoso de cara)
كَبيرُالرأسِ - Kabirul rasi (Grande de cabeza)
4.Cuando el regente lleva adjetivo.
Si el regente lleva adjetivo, el adjetivo va al final de todos los regidos, con artículo y en nominativo (es decir acabado en Damma). La estructura de la frase regida no debe interrumpirse ni alterarse intercalando nada.
Ejemplo:
بابُ بَيتِ أستاذِ الرياضيّاتِ الكَبيرُ - Babu baiti ustadhil riadiati al kabiru (La puerta grande de la casa del profesor de matemáticas)
Ooservese que aunque "al kabiru" (grande) , va al final, se refiere al nombre de la frase (la puerta) que va al principio, esto lo podemos saber porque coinciden en caso, es decir las dos palabras llevan Damma.
5.Cuando el regido lleva adjetivo:
Si es el regido el que lleva adjetivo, este se escribe detrás del regido correspondiente, con artículo y con la Kasra.
Veamos dos ejemplos de la diferencia entre un adjetivo que acompaña al regente y el mismo adjetivo si se refiere al regido:
بابُ البَيتِ الكَبيرُ - Babul baitil kabiru ( La puerta grande de la casa). En este caso "grande" se refiere a la puerta, al llevar la terminación en Damma.
بابُ البَيتِ الكَبيرِ - Babul baitil kabir (La puerta de la casa grande). En este caso "grande" se refiere a la casa al llevar la terminación en Kasra.
6.Cuando la frase lleva dos regentes:
En este caso y como hemos dicho que nada puede interrumpir la estructura de la frase regida, se pondría el primer nombre regente seguido del regido y al final el segundo nombre regente, unido por la partícula- y - وَ - y acabado en Damma, añadiéndole el pronombre personal afijo correspondiente.
Veamos un ejemplo:
Para construir la frase "el perro y el burro del niño", en árabe se hace de la siguiente manera:
كَلبُ الوَلَدِ وَحِمارُهُ - Kalbul ualadi ua himaruhu (Leído literal: El perro del niño y su burro).
حِمارُ - "Himar" en árabe es burro y "hu" هُ es el pronombre personal afijo, su, suyo. Los pronombres personales afijos los estudiaremos en otra lección, ahora lo importante es ver como se construye la frase regida.
7.Cuando la frase regida es un acusativo o un genitivo:
Cuando la frase regida es un acusativo o un genitivo la estructura es la misma, solo que el regente tendría que ir en acusativo (con la Fatha) o en genitivo (con la Kasra).
EjemplosS:
رَأيتُ دَفتَرَ الوَلَدِ - Raitu daftaral ualadi (vi el cuadernos del niño).
أكَلتُ قي بَيتِ الوَلَدِ - Akaltu fi baitil ualadi (comi en la casa del niño).
Ahora vamos a intentar escribir una frase complicada:
"El perro grande de la casa del niño guapo y su pequeño burro".
كَلبُ بَيتِ الوَلَدِ الجَميل الكَبِيرُ وَحِمارُهُ الصَّغِيرُ - Kalbu baiti al ualadil- yamilil kabiru ua himaruhul saguiru.
(Leída literal: "El perro de la casa del niño guapo el grande y su burro el pequeño). Veamos los adjetivos, como "yamili" (guapo) al ir con Kasra se refiere al niño (al ualadi) y "Kabiru" (grande) al ir con Damma se refiere al perro (kalbu).
Algunos ejemplos de frases regidas:
La paciencia del profesor del niño.
صَبرُ أستاذِ الوَلَدِ
El estudio hermoso de las matemáticas
دِرَسَةُ الرياضياتِ الجَميلَةُ
La inteligencia del alumno y la cultura del profesor.
ذكاءُ التِّلميذِ وثَقافَةُ الأستاذِ
La frase regida o en genitivo en árabe es cuando nos encontramos una palabra en nominativo seguida por otra en genitivo. Seria el equivalente en español a una palabra regida por otra anterior por medio de la proposición "de".
Por ejemplo: El libro del niño.
En este caso se dice que la palabra "el libro" actua de regente y la palabra "el niño" es la palabra regida o subordinada en la oración.
Esto se expresa en árabe poniendo el primer nombre, el regente, sin el artículo y en nominativo (acabado en Damma) y el segundo nombre, el regido, con el artículo y en genitivo (acabado en kasra) o sin el artículo y en genitivo (acabado en el Tanuin del Kasra) si la palabra regida no lleva artículo, es decir, si fuera una palabra indeterminada.
Veámoslo con dos ejemplos:
كِتابُ الوَلَدِ - Kitabul ualadi (El libro del niño)
كِتابُ وَلَدٍ - Kitabu ualadin (El libro de un niño)
Observareis que la palabra Kitab كِتابُ lleva el Damma y no el Tanuin del Damma. Os preguntareis porque si Kitab no lleva artículo. La respuesta es que Kitab en realidad si lleva artículo, pues es "el libro" y esa es la particularidad de la frase regida. Si nos encontramos esta estructura en una frase, una palabra que no lleva artículo y no lleva el Tanuin es porque pertenece a la estructura de la frase regida.
Veamos una expresión famosa de frase regida:
رَسُلُ اللهِ - Rasulu Allah - El profeta de Allah.
Ahora veamos algunas peculiaridades de la frase regida:
1-Cuando hay mas de un nombre regido:
Cuando hay mas de un nombre regido como por ejemplo en la frase "el libro del niño y de la niña", se ponen simplemente seguidos y unidos de la partícula - y - وَ - Ejemplo:
كِتابُ الوَلَدِ والبِنتِ - Kitabul ualadi ual bint (El libro del niño y de la niña)
2. Cuando es una serie de palabras que van regidas unas de otras.
Cuando esto ocurre todos los regidos van en genitivo sin el artículo, con Kasra, sólo lleva artículo el último.
Veamoslo con unos ejemplos:
بابُ البَيتِ - Babul baiti (La puerta de la casa)
بابُ بَيتِ الاُستاذِ - Babul baitil ustadhi (La puerta de la casa del profesor)
بابُ بَيتِ أستاذِ الرياضيّاتِ - Babu baiti ustadhil riadiat (La puerta de la casa del profesor de matemáticas)
3.Cuando el regente es un adjetivo:
El regente también puede ser un adjetivo.
Ejemplos:
جَمِيلُ الوَجهِ - Yamilul uayhi (Hermoso de cara)
كَبيرُالرأسِ - Kabirul rasi (Grande de cabeza)
4.Cuando el regente lleva adjetivo.
Si el regente lleva adjetivo, el adjetivo va al final de todos los regidos, con artículo y en nominativo (es decir acabado en Damma). La estructura de la frase regida no debe interrumpirse ni alterarse intercalando nada.
Ejemplo:
بابُ بَيتِ أستاذِ الرياضيّاتِ الكَبيرُ - Babu baiti ustadhil riadiati al kabiru (La puerta grande de la casa del profesor de matemáticas)
Ooservese que aunque "al kabiru" (grande) , va al final, se refiere al nombre de la frase (la puerta) que va al principio, esto lo podemos saber porque coinciden en caso, es decir las dos palabras llevan Damma.
5.Cuando el regido lleva adjetivo:
Si es el regido el que lleva adjetivo, este se escribe detrás del regido correspondiente, con artículo y con la Kasra.
Veamos dos ejemplos de la diferencia entre un adjetivo que acompaña al regente y el mismo adjetivo si se refiere al regido:
بابُ البَيتِ الكَبيرُ - Babul baitil kabiru ( La puerta grande de la casa). En este caso "grande" se refiere a la puerta, al llevar la terminación en Damma.
بابُ البَيتِ الكَبيرِ - Babul baitil kabir (La puerta de la casa grande). En este caso "grande" se refiere a la casa al llevar la terminación en Kasra.
6.Cuando la frase lleva dos regentes:
En este caso y como hemos dicho que nada puede interrumpir la estructura de la frase regida, se pondría el primer nombre regente seguido del regido y al final el segundo nombre regente, unido por la partícula- y - وَ - y acabado en Damma, añadiéndole el pronombre personal afijo correspondiente.
Veamos un ejemplo:
Para construir la frase "el perro y el burro del niño", en árabe se hace de la siguiente manera:
كَلبُ الوَلَدِ وَحِمارُهُ - Kalbul ualadi ua himaruhu (Leído literal: El perro del niño y su burro).
حِمارُ - "Himar" en árabe es burro y "hu" هُ es el pronombre personal afijo, su, suyo. Los pronombres personales afijos los estudiaremos en otra lección, ahora lo importante es ver como se construye la frase regida.
7.Cuando la frase regida es un acusativo o un genitivo:
Cuando la frase regida es un acusativo o un genitivo la estructura es la misma, solo que el regente tendría que ir en acusativo (con la Fatha) o en genitivo (con la Kasra).
EjemplosS:
رَأيتُ دَفتَرَ الوَلَدِ - Raitu daftaral ualadi (vi el cuadernos del niño).
أكَلتُ قي بَيتِ الوَلَدِ - Akaltu fi baitil ualadi (comi en la casa del niño).
Ahora vamos a intentar escribir una frase complicada:
"El perro grande de la casa del niño guapo y su pequeño burro".
كَلبُ بَيتِ الوَلَدِ الجَميل الكَبِيرُ وَحِمارُهُ الصَّغِيرُ - Kalbu baiti al ualadil- yamilil kabiru ua himaruhul saguiru.
(Leída literal: "El perro de la casa del niño guapo el grande y su burro el pequeño). Veamos los adjetivos, como "yamili" (guapo) al ir con Kasra se refiere al niño (al ualadi) y "Kabiru" (grande) al ir con Damma se refiere al perro (kalbu).
Algunos ejemplos de frases regidas:
La paciencia del profesor del niño.
صَبرُ أستاذِ الوَلَدِ
El estudio hermoso de las matemáticas
دِرَسَةُ الرياضياتِ الجَميلَةُ
La inteligencia del alumno y la cultura del profesor.
ذكاءُ التِّلميذِ وثَقافَةُ الأستاذِ
jueves, 20 de noviembre de 2008
poesia-4
عُدِّي على أصَابع اليَديْن ما يَأتي
فأوّلاً حَبيبَتي أنْتِ
وثانِياً حَبيبَتي أنْتِ
وثالثاً حَبيبَتي أنْتِ
ورابعاً وخامساً
وسادساً وسابعاً
وثامناً وتاسعاً
وعاشراً... حَبيبَتي أنْتِ
Cuenta con los dedos lo siguiente:
Primero, mi amor eres tu
Segundo, mi amor eres tu
Tercero, mi amor eres tu
Cuarto, quinto
Sexto, séptimo
Octavo, noveno
y décimo, mi amor eres tu.
(Del libro del amor-kitab al hob, de Nizar Kabbani)
GRAMATICA 4 - PRONOMBRES PERSONALES
Pronombres personales.
El pronombre en árabe se divide en personal, demostrativo y relativo.
A su vez el pronombre personal se divide en aislado y afijo.
En esta lección estudiaremos sólo los pronombres personales aislados.
El singular:
أنا - Ana - Yo.
أنتَ - Anta - Tu (masculino).
أنتِ - Anti - Tu (femenino).
هُوَ - Hua - El.
هِيَ - Hia - Ella.
El plural:
نَحنُ - Nahnu - Nosotros.
أنتم - Antum - Vosotros.
أنتنَّ - Antunna - Vosotras.
هُم - Hum - Ellos.
هُنَّ - Hunna - Ellas.
El dual:
En árabe además del singular y el plural, existe el dual. En la lengua hablada los pronombres personales del dual no son muy usados, pero si se usa en los textos, por lo que es importante aprenderlo. También se usa el dual aplicado a sustantivos y adjetivos y estos si son usados en la lengua hablada, para decir por ejemplo, dos libros, dos casas, dos niños, ect, no se usa el plural, sino el dual. Esto lo estudiaremos mas adelante, en esta lección sólo estudiaremos los pronombres personales del dual, a saber:
أنتما - Antuma - Vosotros (as) dos
هُما -Huma - Ellos (ellas) dos
El pronombre en árabe se divide en personal, demostrativo y relativo.
A su vez el pronombre personal se divide en aislado y afijo.
En esta lección estudiaremos sólo los pronombres personales aislados.
El singular:
أنا - Ana - Yo.
أنتَ - Anta - Tu (masculino).
أنتِ - Anti - Tu (femenino).
هُوَ - Hua - El.
هِيَ - Hia - Ella.
El plural:
نَحنُ - Nahnu - Nosotros.
أنتم - Antum - Vosotros.
أنتنَّ - Antunna - Vosotras.
هُم - Hum - Ellos.
هُنَّ - Hunna - Ellas.
El dual:
En árabe además del singular y el plural, existe el dual. En la lengua hablada los pronombres personales del dual no son muy usados, pero si se usa en los textos, por lo que es importante aprenderlo. También se usa el dual aplicado a sustantivos y adjetivos y estos si son usados en la lengua hablada, para decir por ejemplo, dos libros, dos casas, dos niños, ect, no se usa el plural, sino el dual. Esto lo estudiaremos mas adelante, en esta lección sólo estudiaremos los pronombres personales del dual, a saber:
أنتما - Antuma - Vosotros (as) dos
هُما -Huma - Ellos (ellas) dos
Dentro del dual pueden combinarse los géneros, por ejemplo para decir dos personas da igual si son dos hombres o dos mujeres o mujer y hombre. El dual en árabe sólo se aplica a la segunda y tercera persona. El dual de "Nosotros" (nosotros dos) no existe en árabe..
Algo de vocabulario:
تَعلِيم - Taâlim - Enseñanza.
Algo de vocabulario:
تَعلِيم - Taâlim - Enseñanza.
ثَقافَة - Zaqafa - Cultura.
دِراسَة - Dirasa - Estudio.
ذَكاء - Dhaka - Inteligencia.
زَمَن - Zaman - Tiempo.
صَبر - Sabr - Paciencia.
ظُلم - Dhulm - Injusticia.
نار - Nar - Fuego.
بُخل - Bujl - Avaricia.
دِراسَة - Dirasa - Estudio.
ذَكاء - Dhaka - Inteligencia.
زَمَن - Zaman - Tiempo.
صَبر - Sabr - Paciencia.
ظُلم - Dhulm - Injusticia.
نار - Nar - Fuego.
بُخل - Bujl - Avaricia.
poesia-3

لأنّ كلامَ القَواميس مات
لأنّ كلامَ المكاتيبِ مات
لأنّ كلامَ الرّواياتِ مات
أريدُ اكتشافَ طريقةِ عِشْقٍ
أحبُّكِ فيها ...بلا كَلِمات
Porque las palabras de los diccionarios han muerto
Porque las palabras de las cartas han muerto
Porque las palabras de las novelas han muerto
Quiero descubrir un camino para amarte
Para amarte...sin palabras
(del libro del amor-kitab al hob, de Nizar Kabbani)
miércoles, 19 de noviembre de 2008
GRAMATICA 3 - EL ADJETÍVO
Concordancia del adjetivo.
El adjetivo en árabe debe coincidir con el nombre al que acompaña, en género, número y caso (o declinación).
Si el nombre lleva artículo el adjetivo debe llevar artículo.
ألوَلَدُ الجَمِيلُ - Al ualadul yamilu (el niño guapo).
Si el nombre no lleva artículo, el adjetivo tampoco.
وَلَدٌ جَمِيلٌ - Ualadun yamilun (un niño guapo).
Si e nombre va en nominativo (sujeto de la frase) el adjetivo también, con terminación Damma si lleva el artículo o Tanuin del Damma si no lleva artículo.
ألوَلَدُ الجَمِيلُ
Si e nombre va en acusativo (objeto directo) el adjetivo también, con la Fatha o el Tanuin del Fatha.
رأيتُ الوَلَدَ الجَمِيلَ - Raitu al ualadal yamila (vi al niño guapo).
Si el nombre va en genitivo (objeto indirecto) , el adjetivo también, con la Kasra o el Tanuin de la Kasra.
أكَلتُ خُبزاً في مَطبَخٍ صَغِيرٍ - Akaltu jubzan fi matbajin saguirin (comi un pan en una cocina pequeña).
Si el nombre va en femenino o en el plural del masculino o en el plural del femenino, el adjetivo debe ir respectivamente también en el femenino, en el plural del masculino o en el plural del femenino.
De momento los ejemplos de las lecciones los pondremos en singular masculino hasta que pasemos a estudiar el género y el número, de momento baste decir que el adjetivo debe coincidir con el nombre en género, número y caso.
Cuando el nombre lleva mas de un adjetivo se ponen todos seguidos detrás del nombre, siguiendo las mismas reglas, si el nombre lleva artículo, todos los adjetivos llevan artículo, y si no lleva artículo el nombre, tampoco los adjetivos.
ألوَلَدُ الجَمِيلُ الحَبيبُ الحَسَنُ اللَطِيفُ - Al ualadul yamilul habibul hasanul latifu (el niño guapo, querido, bueno y amable).
Obsérvese que al estar todas las palabras unidas por el Hamza al uasal o de unión, el Alif no se pronuncia, y se enlazan unas palabras con otras.
También es correcto gramaticalmente poner los adjetivos unidos por la partícula "y" و
ألوَلَدُ الجَمِيلُ والحَبِيبُ والحَسَنُ واللَطيفُ - Al ualadul yamilu ual habibu ual hasanu ual latifu. El niño guapo, y querido, y bueno y amable).
Las dos frases tendrían el mismo significado y son gramaticalmente correctas, en un texto en árabe nos podemos encontrar los adjetivos seguidos o unidos por la partícula و
Algo de vocabulario:
كَسلان - Kaslan - Perezoso.
طَوِيل - Tauil - Largo, alto.
قَصير - Qasir - Corto, bajo.
كَبِير - Kabir - Grande.
صَغِير - Saguir - Pequeño.
عَظِيم - Âdhim - Magno.
حَقِير - Haqir - Despreciable.
كَرِيم - Karim - Generoso.
رَأيتُ - Raaitu - Yo ví.
بَيت - Bait - Casa.
بَخِيل - Bajil - Tacaño.
ظَرِيف - Dharif - Simpático.
سَخِيف - Sajif- Antipático.
قَبِيح - Qabih - Feo.
جَمِيل - Yamil - Guapo, bonito.
وَزِير - Uazir - Ministro.
مَلِك - Malik- Rey.
أمِير - Amir -Príncipe.
نِمتُ - Nimtu - Yo dormí.
في - Fi - En.
El adjetivo en árabe debe coincidir con el nombre al que acompaña, en género, número y caso (o declinación).
Si el nombre lleva artículo el adjetivo debe llevar artículo.
ألوَلَدُ الجَمِيلُ - Al ualadul yamilu (el niño guapo).
Si el nombre no lleva artículo, el adjetivo tampoco.
وَلَدٌ جَمِيلٌ - Ualadun yamilun (un niño guapo).
Si e nombre va en nominativo (sujeto de la frase) el adjetivo también, con terminación Damma si lleva el artículo o Tanuin del Damma si no lleva artículo.
ألوَلَدُ الجَمِيلُ
Si e nombre va en acusativo (objeto directo) el adjetivo también, con la Fatha o el Tanuin del Fatha.
رأيتُ الوَلَدَ الجَمِيلَ - Raitu al ualadal yamila (vi al niño guapo).
Si el nombre va en genitivo (objeto indirecto) , el adjetivo también, con la Kasra o el Tanuin de la Kasra.
أكَلتُ خُبزاً في مَطبَخٍ صَغِيرٍ - Akaltu jubzan fi matbajin saguirin (comi un pan en una cocina pequeña).
Si el nombre va en femenino o en el plural del masculino o en el plural del femenino, el adjetivo debe ir respectivamente también en el femenino, en el plural del masculino o en el plural del femenino.
De momento los ejemplos de las lecciones los pondremos en singular masculino hasta que pasemos a estudiar el género y el número, de momento baste decir que el adjetivo debe coincidir con el nombre en género, número y caso.
Cuando el nombre lleva mas de un adjetivo se ponen todos seguidos detrás del nombre, siguiendo las mismas reglas, si el nombre lleva artículo, todos los adjetivos llevan artículo, y si no lleva artículo el nombre, tampoco los adjetivos.
ألوَلَدُ الجَمِيلُ الحَبيبُ الحَسَنُ اللَطِيفُ - Al ualadul yamilul habibul hasanul latifu (el niño guapo, querido, bueno y amable).
Obsérvese que al estar todas las palabras unidas por el Hamza al uasal o de unión, el Alif no se pronuncia, y se enlazan unas palabras con otras.
También es correcto gramaticalmente poner los adjetivos unidos por la partícula "y" و
ألوَلَدُ الجَمِيلُ والحَبِيبُ والحَسَنُ واللَطيفُ - Al ualadul yamilu ual habibu ual hasanu ual latifu. El niño guapo, y querido, y bueno y amable).
Las dos frases tendrían el mismo significado y son gramaticalmente correctas, en un texto en árabe nos podemos encontrar los adjetivos seguidos o unidos por la partícula و
Algo de vocabulario:
كَسلان - Kaslan - Perezoso.
طَوِيل - Tauil - Largo, alto.
قَصير - Qasir - Corto, bajo.
كَبِير - Kabir - Grande.
صَغِير - Saguir - Pequeño.
عَظِيم - Âdhim - Magno.
حَقِير - Haqir - Despreciable.
كَرِيم - Karim - Generoso.
رَأيتُ - Raaitu - Yo ví.
بَيت - Bait - Casa.
بَخِيل - Bajil - Tacaño.
ظَرِيف - Dharif - Simpático.
سَخِيف - Sajif- Antipático.
قَبِيح - Qabih - Feo.
جَمِيل - Yamil - Guapo, bonito.
وَزِير - Uazir - Ministro.
مَلِك - Malik- Rey.
أمِير - Amir -Príncipe.
نِمتُ - Nimtu - Yo dormí.
في - Fi - En.
poesia-2

حينَ أكُونُ عاشقاً
أصْبِحُ ضوءاً سائلاً
لا تستطيعُ العينُ أن تراني
وتصبِحُ الأشعارُ في دفاتري
حقولَ ميموزا وأقحوانِ
Cuando estoy enamorado
me convierto en luz líquida
invisible a los ojos
y en mis cuadernos
los poemas se convierten
en campos de mimosa y manzanilla.
(Del libro del amor-kitab al hob, de Nizar Kabbani)
martes, 18 de noviembre de 2008
GRAMATICA 2 - EL ARTÍCULO
El artículo determinado.
En árabe sólo existe un artículo - AL - أل - sirve para todos los géneros y números - El - La - Los - Las.
Siempre va unido al nombre o adjetivo, formando una sola palabra. - Al bab - La puerta - ألباب
Como vimos en la lección de las letras solares y lunares, el artículo pierde su sonido y se duplica fonéticamente con la siguiente letra si esta es solar, y conserva su sonido si la letra es lunar.
ألشَّمس - Ash-Shams - El sol.
ألقَمَر - Al Qamar - La luna.
En árabe no existe el artículo indeterminado, un, uno, una, unos o unas.
Para expresar el caso indeterminado se escribe la palabra sin el artículo y con el Tanuin.
وَلَدٌ - Ualadun - Un niño.
أولادٌ - Auladun - Unos niños.
فَتَحَ وَلَدٌ أالبَابَ - Fataha ualadun al bab - Abrió un niño la puerta.
Algo de vocabulario:
كَتَبَ - Kataba - El escribió.
وَصَلَ - Uasala - El llegó.
كِتَاب - Kitab - Libro.
فَتَحَ - Fataha - El abrió.
بَاب - Bab - Puerta.
مُسلِم - Muslim - Musulmán.
كَسلان - Kaslan - Perezoso.
إمرَأة - Imraa - Mujer.
سَلام - Salam - Paz.
مَسجِد - Masyid -Mezquita.
طَرِيق - Tariq - Camino.
إنسَان - Iisan - Persona.
أهل - Ahl - Familia.
بَلَد - Balad - País.
دِين - Din - Religión.
رَجُل - Rayul - Hombre.
رَسول - Rasul - Profeta, enviado.
En árabe sólo existe un artículo - AL - أل - sirve para todos los géneros y números - El - La - Los - Las.
Siempre va unido al nombre o adjetivo, formando una sola palabra. - Al bab - La puerta - ألباب
Como vimos en la lección de las letras solares y lunares, el artículo pierde su sonido y se duplica fonéticamente con la siguiente letra si esta es solar, y conserva su sonido si la letra es lunar.
ألشَّمس - Ash-Shams - El sol.
ألقَمَر - Al Qamar - La luna.
Cuando una palabra lleva artículo nunca puede llevar Tanuin.
Por ejemplo la palabra وَلَدٌ - Ualadun - Niño, se convierte en ألوَلَدُ - Al ualadu - El niño, al añadir el artículo.
Artículo indeterminado.
Por ejemplo la palabra وَلَدٌ - Ualadun - Niño, se convierte en ألوَلَدُ - Al ualadu - El niño, al añadir el artículo.
Artículo indeterminado.
En árabe no existe el artículo indeterminado, un, uno, una, unos o unas.
Para expresar el caso indeterminado se escribe la palabra sin el artículo y con el Tanuin.
وَلَدٌ - Ualadun - Un niño.
أولادٌ - Auladun - Unos niños.
فَتَحَ وَلَدٌ أالبَابَ - Fataha ualadun al bab - Abrió un niño la puerta.
Algo de vocabulario:
كَتَبَ - Kataba - El escribió.
وَصَلَ - Uasala - El llegó.
كِتَاب - Kitab - Libro.
فَتَحَ - Fataha - El abrió.
بَاب - Bab - Puerta.
مُسلِم - Muslim - Musulmán.
كَسلان - Kaslan - Perezoso.
إمرَأة - Imraa - Mujer.
سَلام - Salam - Paz.
مَسجِد - Masyid -Mezquita.
طَرِيق - Tariq - Camino.
إنسَان - Iisan - Persona.
أهل - Ahl - Familia.
بَلَد - Balad - País.
دِين - Din - Religión.
رَجُل - Rayul - Hombre.
رَسول - Rasul - Profeta, enviado.
poesia - 1
بمُسْتوى جُنوني
رَمَيْتِ ما عَلَيْكِ مِن جَوَاهرٍ
وبِعْتِ ما لديكِ مِن أسَاوِرٍ
ونِمتِ في عُيوني
Si tu locura fuera como la mia
tirarias todas tus joyas
venderias todos tus brazaletes
y dormirias en mis ojos
(De Nizzar Kabbani-el libro del amor)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
