AHLAN WA SAHLAN
En este blog de árabe iré poniendo recursos y lecciones para ayudar al estudio de la lengua árabe fusha.
Para que no os perdais, mis lecciones estaran organizadas en las siguientes secciones:
fonologia - estudio de la lecto-escritura
gramatica -estudio del nombre
-estudio del verbo
sintaxis -estudio de la frase

El árabe "fusha" significa el "árabe claro" y se utiliza éste término para diferenciar el árabe estándar que se utiliza en todos los países de habla árabe del árabe dialectal que se utiliza en cada región.
Viene del verbo fasuha (فَصُحَ) que signifíca: ser claro, ser puro, o ser comprensible el habla. Entonces el árabe fasíh (فصيح) es tan claro de pronunciación y tan comprensible que no deja lugar a duda o confusión.

domingo, 30 de noviembre de 2008

Gif -3


FELICIDADES POR EL APROBADO

Postal islam - 6

De Abu Darda (Allah le complazca)
Dijo: Escuché al profeta de Allah, paz y bendiciones de Allah
sean con él decir:
"No hay ningún musulman que pida algo para su hermano
sin que este lo sepa, sin que Allah diga: y para ti lo mismo."
De Muslim

GRAMATICA 18 - EL DUAL

Formación del dual.

El dual o إسم المثنَّى es una característica del árabe, donde para indicar dos personas o dos cosas no hace falta usar el número dos seguido del plural, sino que se usa el dual.

Para formar el dual se añade al singular la terminación انِ - "ani" - en nominativo y ين َ - "aini" - en genitivo y acusativo.

Veamos ahora la palabra وَلَد "Ualad - Niño", en los tres casos del dual.

Como nominativo:
وَلَدانِ يّذهَبانِ إلى لمدرسة - Ualadani Iadhabani ila al madrasa- Dos niños van a la escuela.

Como acusativo:
رأيتُ وَلَدَينِ في المَدرَسة - Raitu auladaini fil madrasa - Vi dos niños en la escuela.

Como genitivo:
ذَهَبتُ إلى بَيتِ الوَلَدَينِ - Dhahabtu ila baiti al ualadaini - Fui a casa de los dos niños.

El adjetivo que acompaña al dual también adopta la forma dual.

Ejemplos:
الوَلَدَانِ المُجتَهِدَانِ - Al ualadani al muytahidani - Los dos niños aplicados.
رَأيتُ وَلَدَينِ صَغِيرَينِ - Raitu ualadaini saguiraini - Vi dos niños pequeños.

Cuando el nombre lleva ة esta se convierte en ت para formar el dual.

Ejemplo:
مَدرَسَة - Madrasa - Colegio.
مَدرَسَتانِ - Madrasatani - Dos colegios.

Cuando el dual se une a un afijo pierde la terminación ن al formar el dual.

Ejemplo:
بِنتانِ - Bintani - Dos niñas.
بِنتاكَ - Bintaka - Tus dos niñas.
مع بِنتَيكَ - Maâ bintaika - Con tus dos niñas.

El dual en la frase regida:

Cuando la palabra que va en dual actúa de regente en una frase regida, pierde la terminación ن lo mismo que si se une a un pronombre personal afijo como explicamos anteriormente.

Ejemplo:
وَلَدا المَدِينَةِ - Ualada al madinati - Los dos niños de la ciudad.
en vez de:
وَلَدَانِ المَدِينَةِ Ualadani al madinati, la cual sería una frase incorrecta.

Lo  mismo ocurre si el nombre va en genitivo o acusativo, también modifica la terminación perdiendo la ن
رأيتُ وَلَدَي البَت - Raitu ualadai al bait - Vi a los dos niños de la casa.

Vocabulario - Animales:
حِمار Himar - Burro.
خَروف - Jaruf - Cordero.
أرنَب - Arnab - Conejo.
خِنزِير - Jinzir - Cerdo.
ضِفدَعة - Difdaâ - Rana.
غَزَالة - Gazala - Gacela.
قِطّ - Qitt - Gato.
فأر - FAR - RATON
عَقرَب - Âqrab - Escorpión.
حَمامة - Hamama - Paloma.
فَراشة - Farasha - Mariposa.
جَمَل - Yamal - Camello.
ثَور - Zaur - Toro.
بَقَرَة - Baqara - Vaca.
حِصان - Hisan - Caballo
فَرَس - Faras - Yegua.
قِرد - Qird - Mono.
فِيل - Fil -Elefante.
أسَد - Asad - León.
دُبّ - Dobb - Oso.
حُوت - Hut - Ballena.
نَحلة - Nahla - Abeja.
كَلب - Kalb -. Perro.

sábado, 29 de noviembre de 2008

Repasamos

GRAMATICA 17 - PLURAL IRREGULAR- Parte 2

El plural irregular. Parte 2

En esta lección veremos otros dos tipos que pueden darse de plural irregular.

Muchos sustantivos y adjetivos trilíteros que en el singular tienen la misma forma que la palabra كَلب - Kalb, Perro, con "fatha" en la primera radical y "sukun" en la segunda, hacen luego el plural de la siguiente forma: كِلاب - Kilab - Perros, poniendo en la primera radical la "kasra" y la "fatha" en la segunda, añadiendo además el "alif" de prolongación.

Ejemplos.
طَبع - Tabâ - Carácter.
طِباع - Tibaâ - Caracteres.
سَهم - Sahm - Flecha.
سِهام - Siham - Flechas.

Muchas palabras que tienen el singular con el mismo modelo del plural anterior, como por ejemplo la palabra سِلاح - Silah - Espada (arma) hacen el plural añadiendo un "alif" al principio, poniendo "sukun" en la primera radical, "kasra" en la segunda, eliminando el "alif" de prolongación, poniendo "fatha" en la tercera y cerrando la palabra con una "ta marbuta". Por lo tanto el plural de "silah" sería أسلِحَة - Asliha - Espadas (armas).

Otros ejemplos:
لِسان - Lisan - Lengua (de la boca).
ألسِنَة - Alsina - Lenguas.
حِزَام - Hizam - Cinturón.
أحزِمَة - Ahzima - Cinturones.

Vocabulario - Estados civiles

مُتَزَوِّجَ - Mutazauiy - Casado.
مُتَزَوِّجَة - Mutazauiya - Casada.
عَزَب - Âzab - Soltero.
عَزَبة - Âzaba - Soltera.
مُطَلَّق - Mutal liq - Divorciado.
مُطَلَّقة - Mutal liqa- Divorciada.
أرمَل - Armal - Viudo.
أرمَلة - Armala -Viuda.

Breve biografía:

إسمي أمين - Ismi Amin - Me llamo Amin.
وَطَني إسبانيا - Uatani isbania - Mi país es España.
مَكانُ مِيلادي قُرطُبَة - Makanu miladi qurtuba - El lugar de mi nacimiento es Cárdoba.
سَنَةُ مِيلادي 1956 - Sanatu miladi 1956 - El año de mi nacimiento es 1956.
وَظيفَتي أستاذٌ جامِعىّ مُنذُ عَشرِ سَنَوَاتٍ - Uadhifati ustadhun yamiî mundhu âshri sanauat - Mi profesión es profesor de universidad desde hace dos años.
حالَتي الإجتِماعِيَّةِ مُتَزَوِّج - Halati al iytimaîati mutazauiy - Mi estado civil es casado.
عِندي ثَلاثَةُ أولادٍ وَبِنت -Îndi zalazatu auladin ua bint - Tengo tres niños y una niña.

Poesia-8


مَحْفُورةٌ أنْتِ على وَجْهِ يَدِي

كأسْطُرٍ كُوفيَّة

على جِدارِ مسجدِ

مَحْفُورةٌ في خَشَبِ الكُرْسيِّ...يا حبيبتي

وفي ذراعِ المَقْعَدِ

وَكُلَّما حاولتِ أن تَبْتَعِدي

دقيقةً واحدةً

أراكِ في جَوْفِ يَدي

Estas grabada en la palma de mi mano

cual letra cufica

en el muro de la mezquita

grabada en la madera de la silla...amor mio

y en el brazo del asiento

y cada vez que intentas alejarte de mi

un solo momento

te veo en la palma de mi mano
(Del libro del amor-kitab al hob, de Nizar Kabbani)

Postal - 5


PAZ Y AMOR

GRAMATICA 16 - EL DENOMINATIVO

El denominativo.

El denominativo en árabe se deriva de los nombres comunes y de casi todos los nombres propios.
Todos adoptan la terminación يّ añadida al nombre del cual se derivan.
La vocal breve de la última letra de la palabra raíz se convierte en "kasra" para lograr una arminía fonética con la يّ al añadirse esta en la formación del denominativo.

Ejemplos:

أرض - Ard - Tierra.
أرضيّ - Ardi - Terrestre.
شَمس - Shams - Sol.
شَمسيّ - Shamsi - Solar.

Cuando el nombre acaba en اء la  ء se convierte en و al formarse el denominativo.

Ejemplos:

سَماء - Samaa - Cielo.
سَماويّ - Samaui - Del cielo.
صَحراء - Sahra - Desierto.
صَحرَويّ - Saharaui - Del desierto.

Cuando el nombre acaba en ا esta desaparece.

Ejemplo:

إسبانيا - Isbania - España.
إسبانيّ - Isbani - Español.

Cuando el nombre acaba en ى esta también desaparece.

شِيلى - Shili - Chile.
شيلِيّ - Shilii - Chileno.

Cuando el nombre propio o común lleva adjunto artículo, este desaparece en el nominativo.

Ejemplos:

الصُّومال - As sumal - Somalia.
صوماليّ - Sumali - Somalí.
السُّودان As sudan - Sudán.
سودانيّ - Sudani - Sudanés.

Cuando el nombre propio o común acaba en ة esta desaparece al formarse el denominativo.

Ejemplo:

السَّعُودِيَّة - As saûdia - Arabia saudí.
سَعُوديّ - Saûdi - Saudí.

El femenino del denominativo se forma añadiendo la ة y haciendo que la يّ tome la vocal breve "fatha".

Ejemplos:

صَحراويَّة - Sahrauia - Del desierto (fem)  o también mujer saharaui (del Sahara)
إسبانيَّة - Isbania - Española.

Algunos ejemplos mas en masculino y femenino donde se ve el uso de la ة :

Africano إفريقيّ
Africana إفريقيَّة
Egipcio مِصريّ
Egipcia مِصريَّة
Japonés يابانيّ
Japonesa يابانيّة
Italiano إطاليّ
Italiana إطاليَّة

Algo de vocabulario

GRAMATICA 15 - PREPOSICIONES

Preposiciones:

Las preposiciones en árabe tienen el mismo uso que en español.
Cuando se unen al pronombre personal afijo forman con él una sola palabra.
La mayoría actúan como complemento indirecto de lugar o tiempo o compañía, haciendo que la palabra a la que acompañan rija en genitivo (con kasra).
En esta lección veremos las preposiciones mas usadas.
إلى - Ila - A, hacia.
على - Âla - Sobre.
لدى - Lada - Ante.

Estas tres cuando se unen al pronombre personal afijo convierten la ى en ي
Algunos ejemplos:
إلى المَدينة - Ila al madina - A la ciudad.
إليكم - Ilaikum - A vosotros.
على الأرض - Âla al ard - Sobre el suelo (la tierra).
عليك - Âlaika - Sobre ti.
لدينا - Ladaina - Ante nosotros.

Otras preposiciones:

Estas otras preposiciones no cambian su terminación al unirse a los afijos.
مِن - Min - De, desde.
أمام - Amama - Delante.
وَرَاء - Uaraa - Detrás.
فَوقَ - Fauqa - Sobre.
تَحتَ - Tahta - Bajo.
مَعَ - Maâ - Con.
عَن - Ân - De.
مُنذُ - Mundhu - Desde.
في - Fi - En.
بَينَ - Baina -Entre.
لِكَي - Likai - Para.
حسَب - Hasab - Según.
بِدون - Bidun - Sin.

Algunos ejemplos de frases con preposiciones.

أنا قي المَتبخ - Ana fil matbaj - Yo estoy en la cocina.
بيني وبَينك - Baini wa bainak - Entre yo y tu (entre yo y entre tu).
هِي في البَيتِ مُنذُ قَليل - Hia fil baiti mundhu qalil - Ella está en casa desde hace poco.
ألأرضُ تَحتَ السماءِ - Al ardu tahta as samai - La tierra está bajo el cielo.
Se puede también decir, adelantando la preposición al sujeto:
تَحتَ السماءِ الأرضُ - Tahta as samai al ardu - Bajo el cielo está la tierra.
إنَّ مَعَ العُسرِ يُسراً - Inna maâ al ûsri iusra - Ciertamente con la dificultad está la facilidad (del Corán, Sura as sharh, haya 6).
السلامُ عَلَيكَ La paz esté contigo - Assalamu aleiki.
الله مَعَكم وَمَعَنا Allah esté con vosotros y con nosotros - Allah maâna ua maâna.

viernes, 28 de noviembre de 2008

GIF- 2


MILES DE VECES HOLA

GRAMATICA 14 - DEMOSTRATIVOS

Pronombres demostrativos:

Los pronombres demostrativos en árabe se dividen en próximos y remotos

Pronombres demostrativos próximos:

هَذَا - Hadha - Este.
هَذِهِ - Hadhihi- Esta.
هَؤلاءِ - Haulai - Estos-as.

Pronombres demostrativos remotos:
ذَلِكَ - Dhalika- Ese, aquel.
تِلكَ - Tilka- Esa, aquella.
أولائِكَ - Ulaika - Esos-as, aquellos-as.

Existen también los demostrativos en la formación dual, no los estudiaremos por ser de escaso uso, prácticamente nulo.
Los pronombres del plural se emplean solo para seres racionales. Para el plural de seres irracionales o inanimados se emplea siempre el pronombre en singular femenino.

Ejemplos:
تِلكَ البُيوت - Tilkal buiut - Aquellas casas.
هَؤلاءِ الأولاد - Haulail aulad - Estos niños.

Los demostrativos pueden tener función de sujeto.
هَذَا كِتاب - Hadha kitab . Esto es un libro.
Pueden unirse a una preposición.
لِذَلِكَ Lidhalika - Por aquello, Ppor eso.
Pueden tener función de objeto directo del verbo.
رأيتُ هَذِهِ - Raitu hadhihi - Vi a esta.
Pueden tener función de adjetivo calificativo unido al nombre con artículo.
هَذَا الرَّجُل - Hadha ar rayul - Este hombre.
En este caso se pone e pronombre demostrativo seguido del nombre con artículo.
Si quisiéramos decir "este es el hombre", debemos añadir el pronombre personal aislado correspondiente.
هَذَا هُوَ الرَّجُل - Hadha hua ar rayul - Este es el hombre.

GIF - 1


MIEL

GRAMATICA 13 -PLURAL IRREGULAR-1ª Parte

El plural irregular:

El plural irregular o plural roto, llamado en árabe "al mukassar" ألجُمع المُكَسَّر lo adoptan muchas palabras en árabe, tanto femeninas como masculinas, este plural conoce alrededor de 30 formas distintas y sólo la práctica puede hacernos saber el plural irregular que en su caso adopta la palabra.
En los diccionarios de árabe, junto a la palabra siempre viene su plural.
Los casos mas usados de plural irregular los iremos estudiando intercalándolos con las clases de gramática.
En esta lección veremos dos de los tipos de plural irregular.

1-Muchas palabras trilíteras (de tres letras) con "fatha" como vocal breve en la primera y segunda letra, cómo la palabra قَلَم - Qalam (lápiz) hacen el plural según este modelo: أقلام - Aqlam - (lápices) - Se añade al principio un "alif", la primera radical adopta "sukun", y a la segunda radical se le añade un "alif" de prolongación.

Algunos ejemplos:
بَطَل - Batal- Héroe.
أبطال - Abtal - Héroes.
عَلَم - Âlam - Bandera.
أعلام - Aâlam - Banderas.
عَمَل - Âmal - Hecho (acción).
أعمال - Aâmal - Hechos (acciones).

2- Muchas palabras trilíteras (de tres letras) con "fatha" o "kasra" en la primera letra y "sukun" en la segunda como la palabra نَفس . Nafs- Alma - hacen el plural con el modelo نُفُوس - Nufus - Almas - poniendo "damma" en las dos primeras radicales y añadiendo la letra de prolongación  و a la segunda radical.

Algunos ejemplos:
دَرس - Dars- Clase.
دُروس - Durus - Clases.
جِسر - Yisr - Puente.
جُروس - Yurus - Puentes.
دَمع - Damâ - Lágrima.
دُموع - Dumuâ - Lágrimas

Vocabulario. Los días de la semana:
الأحَد - Al ahad- El domingo.
الإثنَين - Al iznain - El lunes.
الثُّلاثاء - Az zulaza - El martes.
الأربِعاء - Al arbiâ - El miércoles.
الخَمِيس - Al jamis - El jueves.
الجُمعة - Al yumâ - El viernes.
السَّبت - As sabt- El sábado.

jueves, 27 de noviembre de 2008

Poesia 7


كَتَبْتُ فوق الرِّيح

إسمَ التي أحِبُّها

كَتَبْتُ فوق المَاء

لَمْ أدْرِ أنَّ الرِّيح

لا تُحْسِنُ الإصْغاء

لَمْ أدْرِ أنَّ المَاء

لا يَحفَظُ الأسْمَاء


Escribí en el viento

el nombre de mi amada

lo escribi en el agua

sin saber que al viento

no le gusta escuchar

sin saber que el agua

no recuerda los nombres

(Del libro del amor-kitab al hob, de Nizar Kabbani)

Repasamos fonologia

GRAMATICA 12 - EL PLURAL FEMENINO

El plural femenino sano:

El plural femenino sano se forma a partir de los sustantivos y adjetivos de género femenino. Se forma añadiendo al final Dde los sustantivos y adjetivos اتٌ - "atun" - en nominativo indeterminado (sin artículo) y اتُ - "atu" - en nominativo determinado (con artículo) . y اتٍ - "atin" - en genitivo y acusativo indeterminado (sin artículo) y اتِ - "ati" - en genitivo y acusativo determinado (con artículo).

Ejemplos:
حَضَرَت المُدَرِّساتُ - Hadarat al mudarrisatu - Se presentaron las profesoras.
حَضَرَتْ مُدَرِّساتٌ - Hadarat madarrisatun . Se presentaron unas profesoras.
رَأيتُ المُدَرِّساتِ - Raitu al mudarrisati - Yo vi a las profesoras.
رَأيتُ مُدَرِّساتٍ - RAaitu madarrisatin - Yo vi a unas profesoras.

Cuando el femenino singular termina en "Ta Marbuta", esta se suprime para formar el plural.

Ejemplo:
تِلمِيذة - Tilmidha - Alumna.
تِلمِيذات - Tilmidhat - Alumnas.

Cuando el femenino termina en اء la   ء se convierte en و Ejemplo:
سَماء - Sama - Cielo.
سماوات - Samauat - Cielos.

Muchos nombres modifican ligeramente el singular antes de añadir la terminación de plural femenino.

Ejemplos:
بِنت - Bint - Niña.
بَنات - Banat - Niñas.
أمّ - Umm - Madre.
أمَّهات - Ummahat - Madres.
أخت - Ujt - Hermana.
أخَوَات - Ajauat - Hermanas.

Adoptan el plural femenino sano:

1- Los nombres que indican profesiones en femenino.

Ejemplos:
غَسَّالة - Gasala - Lavandera.
غَسَّالات - Gasalat - Lavanderas.
خَبَّازة - Jabbaza - Panadera.
خَبَّازات - Jabbazat - Panaderas.

2- Todos los adjetivos del femenino, excepto los que indican color.

Ejemplos:
صَغِيرة - Saguira - Pequeña.
صَغِيرات - Saguirat - Pequeñas.
جَميلة - Yamila - Guapa.
جَمِيلات - Yamilat - Guapas.

3- Los nombres de acción, llamados en árabe "masdar" مصدر de mas de tres letras.

Ejemplos:
إحسان - Ihsan - Beneficio.
إحسانات - Ihsanat - Beneficios.
تَعريف - Taârif - Definición.
تَعريفات - Taârifat - Definiciones.

4- El diminutivo de seres irracionales o inanimados.

Ejemplos: 
كُلَيبة - Kulaiba- Perrita.
كُلَيبات - Kulaibat - Perritas.
وُرَيدة - Uraida - Rosita (flor).
وُرَيدات - Uraidat - Rositas (flores).

Concordancia del adjetivo:


Recordemos que el adjetivo en plural femenino sano sólo se pone en plural femenino sano si se refiere a seres femeninos racionales, al igual que los adjetivos del plural masculino sólo se ponen en plural masculino si se refieren a seres racionales. Cuando el adjetivo se refiere a un plural de animales o cosas siempre va en femenino singular, independientemente del género del sustantivo.

Ejemplos:
ألمُعلّماتُ اللطيفاتُ - Al mualimatu al latifatu - Las profesoras amables.
ألوُرَيداتُ الجَميلة - Al uraidatu al yamila - Las rositas bonitas.

Casos especiales:

Hay algunos nombres en árabe que siendo masculinos forman el plural en femenino sano.
Como no hay una norma para distinguirlos esto nos lo dirá la práctica, el estudio, o la consulta del diccionario, donde veremos como se escribe el plural.

Ejemplos:
حَيَوَان - Haiauan - Animal.
حَيَوَانات - Haiauanat -Animales.
حمَّام - Hammam - Baño.
حَمَّامات - Hammamat - Baños.

miércoles, 26 de noviembre de 2008

Postal islam 5

Dijo el profeta, paz y bendiciones de Allah sean con él:
"No hay ningún musulman que haga una postración para
Allah sin que le sea escrito por ella un bien, y borrado
por ella una falta y subido por ella un grado.
Aumentad pues, vuestras postraciones.
Hadiz correcto (sahih)

GRAMATICA 11 - EL PLURAL

El plural, 1ª parte.

El plural en árabe sirve para indicar una reunión de tres o mas personas (o cosas o animales).

El plural en árabe se divide en plural sano ألجَمعَ السّالم y en plural irregular  ألجَمعَ المُكَسّر
Los árabes llaman "salim" o sano al plural que se conserva "sano" es decir, que conserva intacta la forma del singular de la palabra añadiéndola  sólo la terminación del plural.
En esta lección estudiaremos de entre todos los posibles plurales, solamente el plural masculino sano

Plural masculino sano:

Se forma añadiendo a los sustantivos y adjetivos la forma: ون - "una"- para el nominativo y ين - "ina" - para el genitivo y acusativo.

Ejemplos:
ألمُسلِم صَالِح - Al muslimu salih (el musulmán es bueno).
ألمُسلِمونَ صالِحونَ - Al muslimuna salihuna (los musulmanes son buenos).
ذَهَبتُ مَعَ المُسلِم - Dhahabtu maâl muslim - Me fui con el musulmán.
ذَهَبتُ مَعَ المُسلِمين - Dhahabtu maâl muslimina - Me fui con los musulmanes.
En caso de frase regida se pierde la terminación ن cuando la palabra que lleva el plural masculino sano actúa de regente. (consultar lección  5 la frase regida).

Ejemplos:
مُسلِمو المَدِينة - Muslimu l madina (los musulmanes de la ciudad).
ذَهَبتُ مَعَ مُسلِمي المَدينة - Dhahabtu maâ muslimi l madima (me fui con los musulmanes de la ciudad).

Algunos casos en los que se emplea el plural masculino sano son:

Nombres de artes y oficios que tienen la misma forma que حَدَّاد "Hadad" - Herrero.

Ejemplos:
بَوَّاب - Bauab - Portero.
بَوَّابون - Bauabuna - Porteros.
خَبَّاز - Jabbaz- Panadero.
خَبَّازونَ - Jabbazuna - Panaderos.
طَبَّاخ - Tabbaj - Cocinero.
طَبَّاخونَ - Tabbajuna - Cocineros.

Casi todos los adjetivos patronímicos que acaban en ي

Ejemplos:
مِصريّ Misri - Egipcio.
مِصريّونَ - Misriuna - Egipcios.
يابانيّ - Iabani - Japonés.
يابانيّ - Iabaniuna - Japoneses.

Los participios activos y pasivos que estudiaremos mas adelante:
داخِل - Dajil - Entrante.
دَاخِلونَ - Dajiluna - Entrantes.
مَشغُول - Mashgul - Ocupado.
مَشغولونَ - Mashguluna - Ocupados.

Muchos nombres y adjetivos también adoptan el plural masculino sano sin que haya una norma especial para identificarlos más que el estudio. En los diccionarios de árabe junto a la palabra en singular siempre viene su plural y en el caso de que haga el plural en el masculino sano vienen a continuación las letras ون para indicar que esa palabra forma así el plural.

Algunas palabras y adjetivos que forman el plural masculino sano son:

مُعَلّم - Muâlim - Profesor.
مُعَلّمونَ - Muâlimuna- Profesores.
مُسلِم - Muslim - Musulmán.
مُسلِمُونَ - Muslimuna - Musulmanes.
صالِح - Salih - Bueno.
صالِحونَ - Salihuna - Buenos.
قَلِيل - Qalil - Poco.
قَلِيلونَ - Qaliluna - Pocos.
كثِير - Kazir - Mucho.
كثِيرُونَ - Kaziruna- Muchos.

Casos especiales:

Existe en árabe un grupo de nombres especiales llamados colectivos, o nombres de una vez, إسمُ المَرَّة "ismu al marra".
Se refieren a pájaros, insectos, árboles y frutas. Son nombres que se refieren a la cosa en general y que harían el singular añadiendo la ة

Ejemplos:
تُفَّاح - Tuffah - Manzanas. تُفَّاحَة - Tuffaha - Una manzana.
وَرد - Uard - Rosas. وَردَة - Uarda - Una rosa.
نَخل - Najl - Palmeras. نَخلَة - Najla- Una palmera.
حَمام - Hamam - Palomas. حَمامة - Hamama - Una paloma.

Concordancias del nombre y el adjetivo:

En la lección 3 de gramática vimos como el adjetivo coincide con el nombre al que acompaña en género, número y caso, pero cuando es el plural de seres inanimados o irracionales, el adjetivo o adjetivos que acompañan al nombre se ponen siempre en singular femenino.
EJEMPLOS
ألكِلاب الجَمِيلة - Al kilab al yamila - Los perros bonitos.
ألدُروس طويلة - Ad durus tauila - Las lecciones son largas.

Cuando se une a un pronombre personal afijo:

Cuando la palabra que va en plural masculino sano se une a un pronombre personal afijo también pierde la terminación ن lo mismo que en la frase regida.

Ejemplos:
طَبَّاخوكَ - Tabbajuka- Tus cocineros.
عِراقِيّوهُم - Îraqiuhum - Sus iraquíes.

martes, 25 de noviembre de 2008

Poesia-6

لا تَحْزَني
إن هَبَطَ الرُوَّادُ في أرْضِ القَمَر
فسوفَ تَبْقِينِ بِعَيْني دائماً
أحلى قَمَر
No te entristezcas
Aunque los exploradores desciendan a la luna
permaneceras siempre en mis ojos
como la más bella luna
(Del libro del amor-kitab al hob, de Nizar Kabbani)

Repasamos uniones de letras

GRAMATICA 10 - EL GENERO

Género masculino y femenino.

En árabe existe el género masculino y el femenino, no existe el género neutro, todas las palabras son o masculinas o femeninas.

ألمُذَكّر - Al mudhakkar - El masculino.
ألمُؤ نَّث - Al muannaz - El femenino.

Palabras masculinas lo son por exclusión, es decir, son masculinas todas las palabras que no son femeninas.

Palabras femeninas pueden ser por la forma, por el uso o por el significado.

Por la forma:

Todos los nombres que acaban en ة son femeninos.
Ejemplos:
مَدرَسة - Madrasa- Escuela.
مَدِينة - Madina- Ciudad.

Así mismo muchos sustantivos y casi todos los adjetivos forman el femenino añadiendo al masculino la ة
Ejemplos:
كلب - Kalb . Perro.
كلبة - Kalba - Perra.
جَميل - Yamil - Guapo.
جَميلَة - Yamila Guapa.

También son femeninos los nombres que acaban en اء y en ى 
Ejemplo:
عشَاء -
Âsha - Cena.

Por el significado:

Son femeninos los nombres de mujeres, los animales hembra, los adjetivos en femenino, los nombres de países o ciudades o tribus y los nombres que indican una parte doble del cuerpo, manos, pies, ojos, ect..

Por el uso:

Hay muchos nombres que no teniendo una terminación que los identifique como femeninos o un significado que los identifique como femeninos, son femeninos por el uso, no son mas de una treintena, veamos los mas usados:

رِيح - Rih - Viento.
شَمس - Shams - Ssol.
كأس - Kas- Vaso.
غول - Gul -Fantasma.
نار - Nar - Fuego.
خمر - Jamr - Vino.
فأس - Fas - Hacha.
روح - Ruh - Alma.
جَهَنَّم - Yahannam - Infierno.
أرض - Ard - Tierra.
حرب - Harb - Guerra.
نَفس - Nafs - Persona.
دار - Dar - Casa.
عَصا Âsa - Palo.

Algunas frases y expresiones muy usadas:

ألسلام عَلَيكم - As salamu aleikum - La paz sea con vosotros (saludos usado normalmente en árabe).
عَلَيكم السلام وَ رَحمَةُ الله - Aleikum salam wa rahmatu Allah - Y con vosotros la paz y la misericordia de Dios. (Contestación al saludo).
مَرحَباً - Marhaba - Bienvenido (hola).
شُكراً - Shukran - Gracias.
عَفواً - Âfuan - De nada.
تَفَضَّل - Tafaddal - Tenga la bondad, adelante.
كَيفَ الحال - Kaifa al hal ? - ¿Cómo estás?
بِخَير الحمدُ لله وَ أنتَ - Bijair al hambu lilah ¿wa anta ?
- Bien gracias a Dios ¿y tu?
عَيد سَعِيد - Âid saîd - Feliz fiesta.
أشكُرُك - Ashkuruka - Te lo agradezco.
كُلُّ عامٍ وَأنتُم بِخَير - Kullu âmin wa antum bijair - Que cada año que pase estéis bien (felicitación que se dice en las fiestas).
في حِفظِ الله - Fi hifdhi Allah - Con la protección de Dios.
أستأذن - Astadhin - Con permiso.
إلى اللقاء - Ila al liqa - Hasta luego.
مع السلامة - Maâ salama - Vete el paz (adiós).

lunes, 24 de noviembre de 2008

Postal islam-4


EL ISLAM

Dijo Omar Ibn al Jatab (Allah le complazca)
Somos una nación a la que Allah ha honrrado con el Islam
si buscamos esa honra en otro sitio
Allah nos abandonará

GRAMATICA 9 - "VERBO TENER"

Verbo "tener":

En árabe no existe el verbo "tener", se suple mediante la unión de algunas preposiciones a los pronombres personales afijos.
Estas preposiciones son:
مَعَ - Maâ - Significa "con". Se usa sobre todo para indicar compañía.
ألوَلَدُ مَعِي - Al waladu maî - El niño (está) conmigo.

عِند - Înd - significa "con, junto a". Se usa sobre todo para indicar posesión.
عندَكَ قَلَمٌ - Îhdaka qalam - Tienes una pluma.

لِ - Li - Se usa sobre todo para indicar propiedad.
ألقَلَمُ لي - Al qalamu li - La pluma es mía.
También cuando se refiere a lago unido a la persona o cosa, como por ejemplo una parte del cuerpo.
لها عُيُونٌ جَمِيلَةٌ - Laha ûiunun yamila - Tiene (ella) ojos bonitos.

Veamos ahora el cuadro completo de las partículas unidas a los afijos.
لي مَعِي عِندي - Yo tengo.
لَكَ مَعَكَ عِندَكَ - Tu tienes (masculino).
لَكِ مَعَكِ عِندَكِ - Tu tienes (femenino).
لها مَعَها عِندَها - Ella tiene.
لنا مَعَنا عِندَنا - Nosotros tenemos.
لَكُم مَعَكُم عِندَكُم - Vosotros tenéis.
لَكُنَّ مَعَكُنَّ عِندَكُنَّ - Vosotras tenéis.
لَهُم مَعَهُم عِندَهُم - Ellos tienen.
لَهُنَّ مَعَهُنَّ عِندَهُنَّ - Ellas tienen.

Estas expresiones de estas partículas unidas a los afijos se refieren siempre al verbo "tener" en presente. Para referirnos al verbo "tener" en otros tiempos como el pasado, por ejemplo para decir: "él tenía una casa", se usa el verbo auxiliar كان . Este verbo y sus aplicaciones lo podréis estudiar el la sección de Morfología.

Algunos ejemplos:

Yo tengo una casa grande.
عِندي بَيتٌ كبِيرٌ
El niño está en la escuela.
ألوَلَدُ مَعَكم في المَدرَسَةِ
Ellas tienen unos ojos grandes.
لَهُنَّ عُيونٌ كبِيرَةٌ
Los niños están comiendo conmigo en mi casa.
ألأولادُ مَعي في بَيتي
¿Estas tú con él?
أأنتَ مَعَهُ

Algunas frases:
أنا جُوعان - Ana yuân - Yo tengo hambre (estoy hambriento).
أنتَ عَطشان - Anta âtshan - Tu tienes sed (estas sediento).
أنا بَردان - Ana bardan - Yo tengo frío (estoy frio).
أنتَ سَخنان - Anta sajnan - Tu tienes calor (Estas caliente).
ألحَقُّ عَلَيهِ - Al haqqu alaihi - Él no tiene razón (la razón sobre él).
ألحَقُّ مَعَهُ - Al haqqu maâhu -Él tiene razón (la razón con él).

domingo, 23 de noviembre de 2008

Postal-4

"Uhibbuka"
Te quiero

GRAMATICA 8 - PARTICULAS INSEPARABLES

Partículas inseparables:

Hay muchas partículas en árabe que no pueden escribirse separadas de la palabra a la que afectan.
Ya vimos el artículo أل como se une al nombre al que afecta formando con él una sola palabra.
En esta lección vamos a ver otras partículas, las mas usadas, que también forman una sola palabra al unirse al nombre:
أ - A - Partícula interrogativa, cuando se encuentra delante de una palabra a principio de frase convierte la frase en interrogativa.
أ هُوَ في البَيت - A hua fil bait - ¿Está él en casa?

وَ - UA - Corresponde a nuestra conjunción "Y". Forma una sola palabra con el nombre al que va unido, no se pueden escribir por separado, por ejemplo en distintas líneas del texto.
أنا وَهُوَ وَهِيَ - Ana wahua wahia - Yo y él y ella.

بِ - BI - Se pone delante de los sustantivos y significa: Con, por medio de, por razón de.
Cuando se añade al nombre, este rige genitivo, es decir, se le pone "Kasra" o "Tanuin" del "Kasra".
بِقَلم - Biqalam (in) - Con una pluma.
بِالقَلم - Bilqalam (i) - Con la pluma.

فَ - FA - Se antepone sobre todo a los verbos y significa: y, por tanto, por consiguiente, pues.
فَيَدخُل - Faiadjul - Pues él entra.

لِ - LI - Cuando se antepone al verbo significa: para, para que, a fin de que.
قام لِيُساعِدُني - Qama Liyusaiduni - Se levantó para ayudarme.

Cuando se antepone a un nombre indica posesión, sustituyendo al verbo "tener".
ألبَيت لِيوسُف - Al baitu liyusuf - La casa es de Yusuf.

Cuando se antepone a un nombre también hace que este rija genitivo (liyusufi).

كَ - KA - Se antepone a los nombres en las frases de formación de comparativo. También hace que el nombre rija en genitivo. significa "como".
جَميلَةٌ كالقَمَرِ - Yamilatun kalqamar(i) - Hermosa como la luna.

El vocativo:

El vocativo español se traduce en árabe con la partícula يا - IA - Rige en nominativo.
يا وَلد - Ia walad - ¡Niño!
أنا هُنا ياماما - Ana huna ia mama - Estoy aquí ¡mamá!
(Literalmente leído: yo aquí oh mamá)
En algunos textos antiguos podemos encontrar también el vocativo unido al nombre:  يجميل  "ia yamil" (Oh guapo, ¡guapo!)

Vocabulario - Colores:

أصفَر - Asfar - Amarillo.
أخضَر - Ajdar - Verde.
أزرق - Azraq - Azul.
رمادىّ - Ramadi - Gris.
وَردىّ - Wardi - Rosa.
بُنِىّ - Bunni - Marrón.
بُرتُقالىّ - Burtuqali - Naranja.
بَنَفسَجىّ - Banafsayi - Violeta.
أبيض - Abiad - Blanco.
أسوَد - Asuad -Negro.
أحمَر - Ahmar - Rojo.
أسمَر - Asmar - Moreno.
أشقَر - Ashqar - Rubio.

sábado, 22 de noviembre de 2008

Frases

GRAMATICA 7 - LOS AFIJOS

Pronombres personales afijos:

Los pronombres personales dijimos que se dividen en aislados y afijos. En otra entrada ya estudiamos los aislados, ahora veremos los afijos.

Los pronombres personales afijos siempre van unidos a la palabra al a que acompañan, al final de la misma, formando una sola palabra. Pueden aparecer unidos a uno nombre, a un vebo o a una preposición. Ahora veámoslos aislados:

Singular:
ي - Me- Mi.
كَ - Te, tuyo, tu (masculino).
كِ - Te, tuyo, tu (femenino).
هُ - Le, lo , suyo , su (de él).
هَا - Le, la, suyo, su (de ella).

Plural:
نا - Nos, de nosotros-as.
كُم - Os, de vosotros.
كُنَّ - Os, de vosotras.
هُم - Les, los, de ellos.
هُنَّ - Les, las, de ellas.

Dual:
كُما - De vosotros dos.
هُما - De ellos dos.

Si va unido al nombre:

Cuando el pronombre personal afijo va unido al nombre, indica posesión.

Ejemplos:

كِتابُهُ - Kitabuhu - Su libro (de él).
دَفتَرُكُم - Daftarukum - Vuestro libro (de vosotros).
قَلبُكَ - Qalbuka - Tu corazón (masculino).
أمِّي - Ummi - Mi madre.

Si va unido al verbo:

Cuando el pronombre personal afijo va añadido al verbo actúa de acusativo paciente.

Ejemplos:

ضَرَبَكَ - Darabaka - Él te pegó.
دَرَستُهُ - Darastuhu - Lo estudié.
إهدِنا - Ihdina - Guíanos.

Si va unido a la preposición:

Si va unido a la preposición toma el giro que corresponde a la misma.

Ejemplos:

عَلَيكُم - Aleikum - Sobre vosotros.
مِنهُ - Minhu - De él.
فِها - Fiha - En ella.

Algunas observaciones:

Si el pronombre personal afijo sigue a un nombre con la "Ta Marbuta",ة , esta se desata y se convierte en la "Ta" normal ت .

Ejemplo:
مَدرَسَة - Madrasa - Escuela.
مَدرَسَتي - Madrasati- Mi escuela.

Si el pronombre personal afijo se une a un nombre que tiene ى esta se convierte en ا
Ejemplo:
حلَوَى - Halaua - Dulces حَلَوَاهُ - Halauahu - Sus dulces (de él).

Se exceptuan las partículas على Y إلى que convierten la ى en ي
عَلَيكُم إليكم

Los pronombres personales afijos no cambian sus vocales a excepción de هُ هُم هُنَّ هُما que cambian el "Damma" en "Kasra" si la vocal breve de la letra anterior también es "Kasra".

Ejemplo:
بَيتُهُ - Baituhu. Su casa (de él). Nominativo.
بَيتِهِ - Baitihi. Su casa (de él). Genitivo.

Cuando un nombre lleva un pronombre personal afijo nunca lleva el artículo.

Cuando el afijo va aislado:

Cuando el afijo va aislado, o con función de sujeto en nominativo, se une a la partícula إيَّا

Veamos la serie completa.

إيَّاي -Iai - A mi إيَّكَ - Iaka - A ti(masc) إيَّاكِ - Iaki - A ti (fem) إيَّاهُ - Iahu - A él إيَّاها -Iaha - A ella إيَّانا - Iana - A nosotros إيَّاكُم - Aiakum - A vosotros إيَّاكُنَّ - Iakunna - A vosotras إيَّاهُم - Iahum - A ellos إيَّاهُنَّ - Iahunna - A ellas إيَّاكُما - Iakuma - A vosotros dos إيَّاهُما - Iahuma - A ellos dos.


Veamos un ejemplo de como se usaría el afijo en este caso, en el "haya" 4 de la "sura" de la apertura (Al Fatiha) del noble Corán:

إيَّاكَ نَعَبُدُ وَإيَّاكَ نَستَعِين - A ti adoramos y a ti pedimos ayuda.

Vocabulario:
عَرَفَ - Arafa - Conocer.
ضَرَبَ - Daraba - Pegar.
أكَلَ - Akala - Comer.
فَتَحَ - Fataha - Abrir..
ذَهَبَ - Dhahaba - Ir.
شَرِبَ - Shariba- Beber.
مُدير - Mudir - Director.
صَدِيق - Sadiq - Amigo.
طَلَبَ - Talaba - Pedir.
نَوم - Naum - Sueño (de dormir).
حِلم - Hilm - Sueño (onírico).
نور - Nur - Luz.
زَهرة - Zahra - Flor.
سُوق - Suq- MEercado.
سَرِير - Sarir - Cama.
على Âla - Sobre (preposición).
إلى - Ila - Hacia.
عَيد - Âid - Fiesta.

Poesia 5

ذوَّبْتُ في غرامكِ الأقلام
مِن أزرقٍ...وأحمرٍ...وأخضر
حتى انتهى الكلام
علَّقت حبّي لكِ في أساور الحِمام
ولم أكُنْ أعرف ياحبيبتي
أنّ الهوى يطيرُ كالحمام
En tu pasión he fundido las plumas
azules...rojas...verdes
hasta que se han terminado las palabras
he colgado mi amor por ti en brazaletes de palomas
sin saber, amor mio
que el amor vuela cual paloma
(Del libro del amor-kitab al hob, de Nizar Kabbani)


postal islam-3

Dijo el profeta de Allah (saws)

Quien ayuda a las viudas y a los huerfanos
es como si hiciera el yihad por la causa de Allah
o como si ayunara todo el dia
y estuviera despierto adorando a Allah toda la noche

Sahih al Bujari

Partes del baño

GRAMATICA 6 - LA FRASE NOMINAL

La oración nominal y el verbo ser-estar.

El verbo ser en árabe no existe en el presente, sólo se escribe en el pasado y en el futuro.
El verbo كان - Kana - Ser - se usa en árabe en el pasado y en el futuro y como verbo auxiliar. Este verbo, el verbo "kana" en sus formas de pasado, futuro y auxiliar, viene explicado en la sección de "Morfología"..
Respecto al verbo "ser" en presente, como hemos dicho, no se escribe, sino que se sobreentiende, esto es lo que se llama la oración nominal, normalmente formada por un nombre y un adjetivo. El nombre llevaría artículo y Damma y el adjetivo va sin artículo y con el Tanuin del Damma. El verbo "ser" que debería ir entre ellos no se escribe sino que se sobreentiende.
Veamos un ejemplo:
ألوَلَدُ جَمِيلٌ - Al ualadu yamilun - El niño (es) guapo.

Si la palabra "Yamil" fuera adjetivo calificativo de "niño", llevaría el artículo.
ألوَلَدُ الجَميلُ - Al ualadul yamilu - El niño guapo.

Por lo tanto si vemos una palabra en nominativo y con artículo seguida de otra en nominativo y sin artículo tenemos que sobreentender que entre ellas debe leerse el verbo "ser".
Otro ejemplo donde podemos ver la diferencia:
أالبَيتُ كَبيرٌ - Al baitu kabirun - La casa (es) grande.
ألبَيتُ الكَبِيرُ - Al baitul kabiru - La casa grande.

Lo mismo debe leerse si en vez de un nombre lleva un pronombre personal seguido de una palabra en nominativo que no lleva el artículo y el Tanuin del Damma..
أنا صَغيرٌ - Ana saguirun - Yo (soy) pequeño.
أنتَ لَطِيفٌ - Anta latifun - Tu (eres) amable.

El verbo estar:

El verbo "estar" en árabe es el mismo que el verbo "ser", no se escribe en presente y también se usa el verbo كان en sus formas pasado y futuro.
Cuando va el nombre seguido de un complemento indirecto de lugar o compañía, se supone que está el verbo "estar" entre ellos..
Ejemplos:
أنا في المَطبَخ - Ana fil matbaj - Yo (estoy) en la cocina.
ألوَلَدُ مَع الأستَاذِ - Al ualadu Maâl ustadh - El niño (está) con el profesor.

Algunas frases:

La niña está en la casa grande.
ألبِنتُ في البَيتِ الكَبِيرِ
Tu eres perezoso y él es antipático.
أنتَ كسلانٌ وَ هُوَ سَخِيفٌ
El cuaderno del niño está con el profesor (lo tiene el profesor).
دَفتَرُ الوَلدِ مَع الاُستاذِ
La paciencia del alumno es grande.
صَبرُ التِلمِيذِ كَبِيرٌ
El príncipe es guapo y el rey es feo.
ألأمِيرُ جَمِيلٌ وَالمَلِكُ قَبِيحٌ

viernes, 21 de noviembre de 2008

Partes de la sala

GRAMATICA 5 - LA FRASE REGIDA

La frase regida o en genitivo.

La frase regida o en genitivo en árabe es cuando nos encontramos una palabra en nominativo seguida por otra en genitivo. Seria el equivalente en español a una palabra regida por otra anterior por medio de la proposición "de".
Por ejemplo: El libro del niño. 

En este caso se dice que la palabra "el libro" actua de regente y la palabra "el niño" es la palabra regida o subordinada en la oración.

Esto se expresa en árabe poniendo el primer nombre, el regente, sin el artículo y en nominativo (acabado en Damma) y el segundo nombre, el regido, con el artículo y en genitivo (acabado en kasra) o sin el artículo y en genitivo (acabado en el Tanuin del Kasra) si la palabra regida no lleva artículo, es decir, si fuera una palabra indeterminada.

Veámoslo con dos ejemplos:
كِتابُ الوَلَدِ - Kitabul ualadi (El libro del niño)
كِتابُ وَلَدٍ - Kitabu ualadin (El libro de un niño)

Observareis que la palabra Kitab كِتابُ lleva el Damma y no el Tanuin del Damma. Os preguntareis porque si Kitab no lleva artículo. La respuesta es que Kitab en realidad si lleva artículo, pues es "el libro" y esa es la particularidad de la frase regida. Si nos encontramos esta estructura en una frase, una palabra que no lleva artículo y no lleva el Tanuin es porque pertenece a la estructura de la frase regida.

Veamos una expresión famosa de frase regida:
رَسُلُ اللهِ - Rasulu Allah - El profeta de Allah.

Ahora veamos algunas peculiaridades de la frase regida:

1-Cuando hay mas de un nombre regido:

Cuando hay mas de un nombre regido como por ejemplo en la frase "el libro del niño y de la niña", se ponen simplemente seguidos y unidos de la partícula - y - وَ - Ejemplo:
كِتابُ الوَلَدِ والبِنتِ - Kitabul ualadi ual bint (El libro del niño y de la niña)

2. Cuando es una serie de palabras que van regidas unas de otras.

Cuando esto ocurre todos los regidos van en genitivo sin el artículo, con Kasra, sólo lleva artículo el último.

Veamoslo con unos ejemplos:
بابُ البَيتِ - Babul baiti (La puerta de la casa)
بابُ بَيتِ الاُستاذِ - Babul baitil ustadhi (La puerta de la casa del profesor)
بابُ بَيتِ أستاذِ الرياضيّاتِ - Babu baiti ustadhil riadiat (La puerta de la casa del profesor de matemáticas)

3.Cuando el regente es un adjetivo:

El regente también puede ser un adjetivo.
Ejemplos:
جَمِيلُ الوَجهِ - Yamilul uayhi (Hermoso de cara)
كَبيرُالرأسِ - Kabirul rasi (Grande de cabeza)

4.Cuando el regente lleva adjetivo.

Si el regente lleva adjetivo, el adjetivo va al final de todos los regidos, con artículo y en nominativo (es decir acabado en Damma). La estructura de la frase regida no debe interrumpirse ni alterarse intercalando nada.
Ejemplo:
بابُ بَيتِ أستاذِ الرياضيّاتِ الكَبيرُ - Babu baiti ustadhil riadiati al kabiru (La puerta grande de la casa del profesor de matemáticas)

Ooservese que aunque "al kabiru" (grande) , va al final, se refiere al nombre de la frase (la puerta) que va al principio, esto lo podemos saber porque coinciden en caso, es decir las dos palabras llevan Damma.

5.Cuando el regido lleva adjetivo:

Si es el regido el que lleva adjetivo, este se escribe detrás del regido correspondiente, con artículo y con la Kasra.
Veamos dos ejemplos de la diferencia entre un adjetivo que acompaña al regente y el mismo adjetivo si se refiere al regido:
بابُ البَيتِ الكَبيرُ - Babul baitil kabiru ( La puerta grande de la casa). En este caso "grande" se refiere a la puerta, al llevar la terminación en Damma.
بابُ البَيتِ الكَبيرِ - Babul baitil kabir (La puerta de la casa grande). En este caso "grande" se refiere a la casa al llevar la terminación en Kasra.

6.Cuando la frase lleva dos regentes:

En este caso y como hemos dicho que nada puede interrumpir la estructura de la frase regida, se pondría el primer nombre regente seguido del regido y al final el segundo nombre regente, unido por la partícula- y - وَ - y acabado en Damma, añadiéndole el pronombre personal afijo correspondiente.

Veamos un ejemplo:

Para construir la frase "el perro y el burro del niño", en árabe se hace de la siguiente manera:
كَلبُ الوَلَدِ وَحِمارُهُ - Kalbul ualadi ua himaruhu (Leído literal: El perro del niño y su burro).

حِمارُ - "Himar" en árabe es burro y "hu" هُ es el pronombre personal afijo, su, suyo. Los pronombres personales afijos los estudiaremos en otra lección, ahora lo importante es ver como se construye la frase regida.

7.Cuando la frase regida es un acusativo o un genitivo:

Cuando la frase regida es un acusativo o un genitivo la estructura es la misma, solo que el regente tendría que ir en acusativo (con la Fatha) o en genitivo (con la Kasra).
EjemplosS:
رَأيتُ دَفتَرَ الوَلَدِ - Raitu daftaral ualadi (vi el cuadernos del niño).
أكَلتُ قي بَيتِ الوَلَدِ - Akaltu fi baitil ualadi (comi en la casa del niño).

Ahora vamos a intentar escribir una frase complicada:

"El perro grande de la casa del niño guapo y su pequeño burro".
كَلبُ بَيتِ الوَلَدِ الجَميل الكَبِيرُ وَحِمارُهُ الصَّغِيرُ - Kalbu baiti al ualadil- yamilil kabiru ua himaruhul saguiru.
(Leída literal: "El perro de la casa del niño guapo el grande y su burro el pequeño). Veamos los adjetivos, como "yamili" (guapo) al ir con Kasra se refiere al niño (al ualadi) y "Kabiru" (grande) al ir con Damma se refiere al perro (kalbu).

Algunos ejemplos de frases regidas:

La paciencia del profesor del niño.
صَبرُ أستاذِ الوَلَدِ
El estudio hermoso de las matemáticas
دِرَسَةُ الرياضياتِ الجَميلَةُ

La inteligencia del alumno y la cultura del profesor.
ذكاءُ التِّلميذِ وثَقافَةُ الأستاذِ

jueves, 20 de noviembre de 2008

poesia-4

عُدِّي على أصَابع اليَديْن ما يَأتي
فأوّلاً حَبيبَتي أنْتِ
وثانِياً حَبيبَتي أنْتِ
وثالثاً حَبيبَتي أنْتِ
ورابعاً وخامساً
وسادساً وسابعاً
وثامناً وتاسعاً
وعاشراً... حَبيبَتي أنْتِ

Cuenta con los dedos lo siguiente:

Primero, mi amor eres tu

Segundo, mi amor eres tu

Tercero, mi amor eres tu

Cuarto, quinto

Sexto, séptimo

Octavo, noveno

y décimo, mi amor eres tu.

(Del libro del amor-kitab al hob, de Nizar Kabbani)

Partes de la cocina

GRAMATICA 4 - PRONOMBRES PERSONALES

Pronombres personales.

El pronombre en árabe se divide en personal, demostrativo y relativo.

A su vez el pronombre personal se divide en aislado y afijo.

En esta lección estudiaremos sólo los pronombres personales aislados.

El singular:

أنا - Ana - Yo.
أنتَ - Anta - Tu (masculino).
أنتِ - Anti - Tu (femenino).
هُوَ - Hua - El.
هِيَ - Hia - Ella.

El plural:

نَحنُ - Nahnu - Nosotros.
أنتم - Antum - Vosotros.
أنتنَّ - Antunna - Vosotras.
هُم - Hum - Ellos.
هُنَّ - Hunna - Ellas.

El dual:

En árabe además del singular y el plural, existe el dual. En la lengua hablada los pronombres personales del dual no son muy usados, pero si se usa en los textos, por lo que es importante aprenderlo. También se usa el dual aplicado a sustantivos y adjetivos y estos si son usados en la lengua hablada, para decir por ejemplo, dos libros, dos casas, dos niños, ect, no se usa el plural, sino el dual. Esto lo estudiaremos mas adelante, en esta lección sólo estudiaremos los pronombres personales del dual, a saber:

أنتما - Antuma - Vosotros (as) dos
هُما -Huma - Ellos (ellas) dos

Dentro del dual pueden combinarse los géneros, por ejemplo para decir dos personas da igual si son dos hombres o dos mujeres o mujer y hombre. El dual en árabe sólo se aplica a la segunda y tercera persona. El dual de "Nosotros" (nosotros dos) no existe en árabe..

Algo de vocabulario:

تَعلِيم - Taâlim - Enseñanza.
ثَقافَة - Zaqafa - Cultura.
دِراسَة - Dirasa - Estudio.
ذَكاء - Dhaka - Inteligencia.
زَمَن - Zaman - Tiempo.
صَبر - Sabr - Paciencia.
ظُلم - Dhulm - Injusticia.
نار - Nar - Fuego.
بُخل - Bujl - Avaricia.

poesia-3


لأنّ كلامَ القَواميس مات
لأنّ كلامَ المكاتيبِ مات
لأنّ كلامَ الرّواياتِ مات
أريدُ اكتشافَ طريقةِ عِشْقٍ
أحبُّكِ فيها ...بلا كَلِمات


Porque las palabras de los diccionarios han muerto
Porque las palabras de las cartas han muerto
Porque las palabras de las novelas han muerto
Quiero descubrir un camino para amarte
Para amarte...sin palabras
(del libro del amor-kitab al hob, de Nizar Kabbani)

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Partes de la habitación

GRAMATICA 3 - EL ADJETÍVO

Concordancia del adjetivo.


El adjetivo en árabe debe coincidir con el nombre al que acompaña, en género, número y caso (o declinación).

Si el nombre lleva artículo el adjetivo debe llevar artículo.
ألوَلَدُ الجَمِيلُ - Al ualadul yamilu (el niño guapo).

Si el nombre no lleva artículo, el adjetivo tampoco.
وَلَدٌ جَمِيلٌ - Ualadun yamilun (un niño guapo).

Si e nombre va en nominativo (sujeto de la frase) el adjetivo también, con terminación Damma si lleva el artículo o Tanuin del Damma si no lleva artículo.
ألوَلَدُ الجَمِيلُ
Si e nombre va en acusativo (objeto directo) el adjetivo también, con la Fatha o el Tanuin del Fatha.
رأيتُ الوَلَدَ الجَمِيلَ - Raitu al ualadal yamila (vi al niño guapo).

Si el nombre va en genitivo (objeto indirecto) , el adjetivo también, con la Kasra o el Tanuin de la Kasra.
أكَلتُ خُبزاً في مَطبَخٍ صَغِيرٍ - Akaltu jubzan fi matbajin saguirin (comi un pan en una cocina pequeña).

Si el nombre va en femenino o en el plural del masculino o en el plural del femenino, el adjetivo debe ir respectivamente también en el femenino, en el plural del masculino o en el plural del femenino.

De momento los ejemplos de las lecciones los pondremos en singular masculino hasta que pasemos a estudiar el género y el número, de momento baste decir que el adjetivo debe coincidir con el nombre en género, número y caso.

Cuando el nombre lleva mas de un adjetivo se ponen todos seguidos detrás del nombre, siguiendo las mismas reglas, si el nombre lleva artículo, todos los adjetivos llevan artículo, y si no lleva artículo el nombre, tampoco los adjetivos.
ألوَلَدُ الجَمِيلُ الحَبيبُ الحَسَنُ اللَطِيفُ - Al ualadul yamilul habibul hasanul latifu (el niño guapo, querido, bueno y amable).

Obsérvese que al estar todas las palabras unidas por el Hamza al uasal o de unión, el Alif no se pronuncia, y se enlazan unas palabras con otras.

También es correcto gramaticalmente poner los adjetivos unidos por la partícula  "y" و 
ألوَلَدُ الجَمِيلُ والحَبِيبُ والحَسَنُ واللَطيفُ
- Al ualadul yamilu ual habibu ual hasanu ual latifu. El niño guapo, y querido, y bueno y amable).

Las dos frases tendrían el mismo significado y son gramaticalmente correctas, en un texto en árabe nos podemos encontrar los adjetivos seguidos o unidos por la partícula و

Algo de vocabulario:

كَسلان - Kaslan - Perezoso.
طَوِيل - Tauil - Largo, alto.
قَصير - Qasir - Corto, bajo.
كَبِير - Kabir - Grande.
صَغِير - Saguir - Pequeño.
عَظِيم - Âdhim - Magno.
حَقِير - Haqir - Despreciable.
كَرِيم - Karim - Generoso.
رَأيتُ - Raaitu - Yo ví.
بَيت - Bait - Casa.
بَخِيل - Bajil - Tacaño.
ظَرِيف - Dharif - Simpático.
سَخِيف - Sajif- Antipático.
قَبِيح - Qabih - Feo.
جَمِيل - Yamil - Guapo, bonito.
وَزِير - Uazir - Ministro.
مَلِك - Malik- Rey.
أمِير - Amir -Príncipe.
نِمتُ - Nimtu - Yo dormí.
في - Fi - En.

poesia-2


حينَ أكُونُ عاشقاً
أصْبِحُ ضوءاً سائلاً
لا تستطيعُ العينُ أن تراني
وتصبِحُ الأشعارُ في دفاتري
حقولَ ميموزا وأقحوانِ
Cuando estoy enamorado
me convierto en luz líquida
invisible a los ojos
y en mis cuadernos
los poemas se convierten
en campos de mimosa y manzanilla.
(Del libro del amor-kitab al hob, de Nizar Kabbani)

martes, 18 de noviembre de 2008

Animales-2

GRAMATICA 2 - EL ARTÍCULO

El artículo determinado.

En árabe sólo existe un artículo - AL - أل - sirve para todos los géneros y números - El - La - Los - Las.
Siempre va unido al nombre o adjetivo, formando una sola palabra. - Al bab - La puerta - ألباب
Como vimos en la lección de las letras solares y lunares, el artículo pierde su sonido y se duplica fonéticamente con la siguiente letra si esta es solar, y conserva su sonido si la letra es lunar.
ألشَّمس - Ash-Shams - El sol.
ألقَمَر - Al Qamar - La luna.

Cuando una palabra lleva artículo nunca puede llevar Tanuin.
Por ejemplo la palabra وَلَدٌ - Ualadun - Niño, se convierte en ألوَلَدُ - Al ualadu - El niño, al añadir el artículo.

Artículo indeterminado.

En árabe no existe el artículo indeterminado, un, uno, una, unos o unas.
Para expresar el caso indeterminado se escribe la palabra sin el artículo y con el Tanuin.
وَلَدٌ - Ualadun - Un niño.
أولادٌ - Auladun - Unos niños.
فَتَحَ وَلَدٌ أالبَابَ - Fataha ualadun al bab - Abrió un niño la puerta.

Algo de vocabulario:

كَتَبَ - Kataba - El escribió.
وَصَلَ - Uasala - El llegó.
كِتَاب - Kitab - Libro.
فَتَحَ - Fataha - El abrió.
بَاب - Bab - Puerta.
مُسلِم - Muslim - Musulmán.
كَسلان - Kaslan - Perezoso.
إمرَأة - Imraa - Mujer.
سَلام - Salam - Paz.
مَسجِد - Masyid -Mezquita.
طَرِيق - Tariq - Camino.
إنسَان - Iisan - Persona.
أهل - Ahl - Familia.
بَلَد - Balad - País.
دِين - Din - Religión.
رَجُل - Rayul - Hombre.
رَسول - Rasul - Profeta, enviado.

poesia - 1

لو كُنْتِ يا صَدِيقَتي
بمُسْتوى جُنوني
رَمَيْتِ ما عَلَيْكِ مِن جَوَاهرٍ
وبِعْتِ ما لديكِ مِن أسَاوِرٍ
ونِمتِ في عُيوني
Si tu locura fuera como la mia
tirarias todas tus joyas
venderias todos tus brazaletes
y dormirias en mis ojos
(De Nizzar Kabbani-el libro del amor)

Los colores

lunes, 17 de noviembre de 2008

postal islam-2

Dijo el profeta de Allah (saws)
"Aquel que abunda en el istigfara (decir astagfirulah, pedir perdón a Allah)
Le hace Allah de cada estrechez un sitio amplio
y de cada depresión un alivio
y le provee de donde no espera."

GRAMATICA 1 - LA DECLINACIÓN

La declinación árabe y los casos del nombre:

En esta primera lección de gramática empezaremos haciendo una distinción entre el árabe vulgar o árabe dialectal que es el que se habla en las distintas regiones y países, y el árabe culto que es el árabe con el que se escriben los textos literarios y es el idioma oficial que une a todo el mundo árabe y musulmán y el idioma del sagrado Corán.

Bien, pues lo que distingue precisamente a la lengua árabe vulgar de la culta, son los casos, es decir, las terminaciones que modifican la última sílaba de los nombres, esto en árabe es lo que se llama: Al iârab - ألإعَراب - La declinación.

Vamos ahora a recordar un poco de gramática española, pues básicamente la construcción de la frase en árabe es la misma.

Pongamos por ejemplo la frase:
"Comió el niño una fruta en la cocina."
Ahora pasemos al análisis:
Comió- El verbo.
El niño-Sujeto (El nombre del que hace la acción)
Una fruta-Complemento directo ( El nombre en el que recae la acción)
En la cocina- Complemento indirecto, en este caso de lugar.

Bien, ahora veamos la misma frase en árabe:

أكَلَ الوَلَدُ فَاكِهَةً فِي المَطبَخ - Akala - l - ualadu fakihatan fil matbaj.
Akala - Comió
Al ualadu - El niño
Fakihatan - Una fruta
Fi - En
Al matbaj - La cocina

Ahora pasaremos a ver porqué en cada caso la última sílaba de las palabras cambia de terminación.

Declinación tríptota:

La mayoría de los nombres y adjetivos en árabe adoptan esta declinación llamada así porque agrupa tres casos, a saber, el nominativo, el acusativo y el genitivo.

El nominativo:

Sería en la frase el sujeto, o el que cumple la acción del verbo, en nuestra frase ejemplo sería "Al ualadu" - الوَلَدُ - El niño . La terminación del nominativo siempre es una Damma si la palabra lleva artículo, como en el caso del ejemplo, o el Tanuin de la Damma si la palabra no lleva artículo, si en vez de الوَلَدُ fuera وَلَدٌ sin el artículo, tendríamos que leerlo "ualadun", con el Tanuin de la Damma.

El acusativo:

Sería el complemento directo, es decir, el nombre en el que recae la acción del verbo, las Ppalabras en acusativo siempre terminan en Fatha si la palabra lleva artículo, o en el Tanuin de la Fatha si la palabra no lleva artículo, en nuestro ejemplo la función de acusativo, es decir, de objeto directo lo haría la palabra فَاكِهَةً - Fakihatan - Una fruta. En este caso como la palabra no lleva artículo debe llevar el tanuin de la Fatha.

El genitivo:

El genitivo abarca todos los complementos indirectos, de compañía, de lugar, de tiempo, ect.. Generalmente van regidos por una preposición. El genitivo siempre hace que la palabra termine en Kasra si la palabra lleva artículo, o en el Tanuin de la Kasra si la pabra no lleva artículo.
Volvamos a nuestro ejemplo, en este caso el complemento indirecto sería فِي المَطبَخ - Fi - L - Matbaji . En la cocina. En este caso al llevar artículo, la palabra termina en Kasra en vez de en el Tanuin del Kasra.

Otra cosa importante a tener en cuenta en los casos y la declinación es que sólo los nombres y los adjetivos cambian la terminación, ni las partículas ni los verbos, ni los adverbios, ni las preposiciones, cambian nunca de terminación.

Ahora vamos a ver la misma palabra en los tres casos:
ألوَلَدُ - Al ualadu - Nominativo determinado.
وَلَدٌ - Ualadun - Nominativo indeterminado.
ألوَلَدَ - Al ualada - Acusativo determinado.
وَلَداً - Ualadan - Acusativo indeterminado.
ألوَلَدِ - Al ualadi - Genitivo determinado.
وَلَدٍ - Ualadin - Genitivo indeterminado.

Nota: Cuando una palabra lleva el Tanuin del Fatha siempre se añade un alif, excepto si la palabra acaba en Ta Marbuta o en Alif Maqsura ة ى

Vocabulario:

أكَلَ - Akala - El comió.
وَلَدٌ - Ualad - Niño.
وَصَلَ - Uasala - El llegó.
فَتَحَ - Fataha - El abrió.
مَعَ - Maâ - Con.
فِي - Fi - En.
إلى - Ila - a, hacia.
مُعَلِّم - Mual-lim - Profesor.
مَدرَسَة - Madrasa - Escuela.
باب - Bab - Puerta.
مِفتَاح - Miftah - Llave.
كَلب - Kalb - Perro.
عَظم - Âdhm - Hueso.
مَطبَخ - Matbaj - Cocina.

estadisticas

contador para blogger gratis